Camo ya dije, y el tiempo me da la razón, el futuro, este "tipajo", apelará al Constitucional que le absolverá de sus tropelías.
¿ Quién se apuesta un café ?
Totalmente de acuerdo con el juez discrepante.
Con Urdanga tmpoco pasará nada y con Blanco tampoco.
Ni se aclara el 11M,ni el Faisán,ni se sabe que pasa con Blanco,ni se detiene a nadie por malversación de fondos públicos,ni se imputa a la "abajo firmante",Cristina de Borbón,ni nada de nada.El señor Torres Dulce será cómplice de "matar a un ruiseñor"¡qué digo!,a una bandada entera,porque prefiere estar "bailando con lobos"y no molestar a "los cuervos".Garzón,"coge el dinero y corre",es "el cazador"juez que caza con políticos,ha sido "la mano que mece la cuna" de Bambi",etc,y en vez de dejarlo "sólo ante el peligro"que debe ser la justicia para el delincuente,nos condenan a los espsñoles a la "cadena perpetua"de ver como el corporativismo de los jueces y la connivencia de éstos con los políticos acaba con la "sed de justicia" que padecemos.
Como a nadie le pueden expulsar dos veces, en realidad lo que necesitaba Garzón es haber sido condenado para pasar a la Historia como el último represaliado a consecuencia del franquismo y subir su caché internacional de ariete izquierdista de la Justicia. Su absolución resulta para él más deshonrosa pués no apreciarle dolo o intencionalidad en su actuación, no solo es tacharlo de ignorante sino de aproximarse a una ignorancia excusable por incapacidad psíquica en entender la realidad de los hechos y el alcance de las normas.
Condenándole solo por las escuchas ilegales han dejado la puerta abierta para que un tribunal constitucional desvergonzado le revoque la pena. Con sentencias así nos arriesgamos a tener al juez prevaricador de nuevo en un juzgado en menos que canta un gallo. ¿O es que el constitucional no se atreverá a prevaricar?