Menú

La perestroika laboral

No, señora Valenciano, lo predemocrático estará, en todo caso, en las normas laborales de la época franquista que nunca se han cambiado y que ustedes defienden

Corday dijo el día 14 de Febrero de 2012 a las 22:25:

<a href="http://www.libremercado.com/2012-02-14/el-gobierno-promovera-que-los-parados-presten-servicios-sociales-1276450037/">No, si ya lo decía yo</a>

Corday dijo el día 14 de Febrero de 2012 a las 22:10:

A mí, sin verla en profundidad, la 'reforma' me ha parecido bastante socialista. No sólo mantiene la tradicional desigualdad o estratificación en dos castas dentro de "la clase obrera" como bien dice doña Cristina, sino otras segregaciones de la población laboral por razón de edad o de sexo, con el socialdemócrata pretexto de la "discriminación positiva"
Un ejemplo: dado el intervencionismo estatal en el mercado laboral, cualquier empresa optará por contratar a mi hijo menor de 30 años que a mí, obviamente mayor de esa fatídica edad. Ya no digo nada si en lugar de hijo es hija. Pero se da la circunstancia de que yo, aunque sólo sea por hábito, sostengo a mis hijos en paro, mientras que está por ver que ellos lo hicieran conmigo en circunstancia inversa.
Yo no digo que el estado deba arrimar el ascua a la sardina de mi contratación, vista mi generosidad. Digo que no debería inmiscuirse en el sexo o en la edad de los trabajadores.
Pero vivimos en un mundo socialista, y no hay nada que hacer. Respiramos socialismo -intervencionismo- ahora disfrazado de paternalismo de derechas. Y no tiene remedio. No gobiernan los socialistas nominales -los dueños de la marca- pero nos gobierna el socialismo, encarnado ahora en unos tipos menos bestias, más cultivados. Y eso es todo, o poco más.

LupeGM dijo el día 14 de Febrero de 2012 a las 16:10:

Y que haría ud. con la dualidad fijos-temporales? hacer unos examenes de competividad? Conteste si quiere.

Arra dijo el día 14 de Febrero de 2012 a las 15:04:

El artículo me parece muy bueno y bien razonado