Menú

El Rey, la ejemplaridad y la Justicia

La Justicia rigurosa e imparcial es un imperativo del Estado de Derecho, y su preeminencia debe ser reivindicada por nuestra más alta institución en todo momento, no sólo cuando su prestigio se vea comprometido.

abwher dijo el día 26 de Diciembre de 2011 a las 21:12:

No sé si el dicho es así o no, pero seguro que se me entiende: "consejos vendo que para mi no tengo".

Percy dijo el día 26 de Diciembre de 2011 a las 21:07:

Señores de LD: A veces no me publican los comentarios y hoy me han publicado uno dirigido al eximio Agapito en otro lugar... Menos da una piedra. Y para el filósofo de pega... Dos

bremon dijo el día 26 de Diciembre de 2011 a las 19:53:

Se que el Rey constitucionalmente es el símbolo de la unidad y como tal debe actuar.

Yo en esta noche he recordado que han pasado ocho años de persecución a "lo español" y no puedo menos de quedar atónito ante los silencios pasados.

No veo a D.Pelayo ni a los Reyes Católicos salvando a España.
Ni siquiera al Rey Balduino, renunciando por un día a su trono, para no firmar una ley contra su conciencia.

Los que creíamos en España durante los últimos años, eramos apátridas.
Dios salve a.....ESPAÑA.

et_rusk dijo el día 26 de Diciembre de 2011 a las 19:32:

Lo siento decir pero el Rey cada año mas y mas es un Rey de los sociatas, repite tópicos de los sociatas, se comporta como un sociata. En realidad no hay mucha diferencia entre las antiguas monarquias y la Partitocracia actual.

Lo que pasa que sus súbditos (sociatas) solo esperan un momento para apuñalarle por la espalda (como en el 1931).

Y viendo la pobre audiencia de su discurso parece que no es solo mi opinión.

Percy dijo el día 26 de Diciembre de 2011 a las 18:39:

Un editorial que se mueve entre los tópicos previsibles de esta casa y la nadería, sin una sola idea clara, sin análisis, sin interpretación y con mucho de vuestra cosecha. Como diría Heidegger (al que habrá oído mencionar Agapito, supongo...) la nada nadea. LD nadea en la nada de nada...

Percy dijo el día 26 de Diciembre de 2011 a las 18:37:

Lo que te decía, Agapito, eximio discípulo de los Hermanos Ozores: la próxima vez que vuelvas a hacer algo tan feo, tira por lo menos de la cadena. Lo que publicas apesta, lo cual, desde tu infeliz tesis doctoral no es ninguna novedad, pero últimamente te vas superando. Eres el filósofo de cámara (por de algún modod llamarte, claro está...) de Martínez el Facha.

Chinato dijo el día 26 de Diciembre de 2011 a las 15:27:

¿de verdad, de verdad, de verdad.. se creen que engañan a alguien medianamente inteligente con el tópico del Rey salvador de España y defensor de la justicia igual para todos?.
¡Joder, que tropa!
Ya lo he dicho más veces: un país con rey -un reino- no es otra cosa que un país de súbditos; o lo que es lo mismo, sólo un país de súbditos se merece tener un rey.

ellute dijo el día 26 de Diciembre de 2011 a las 15:10:

Es un autentico SARCASMO y una BURLA a todos los españoles que quedan, el que el JEFE DEL ESTADO, hable de "una justicia igual para todos". Precisamente él, que "se preparó" una Constitución con su aliado Suárez para estar al abrigo y al pairo de TODA acción de la Justicia. Y criticaban a Franco.
Esta institución está de más, es inútil y con una absoluta FALTA DE COMPROMISO E IMPLICACION en los problemas de España.
Y ahora tambien nos quiere "vender" la imagen del principito para que todo siga igual.
Una jafatura del Estado hereditaria en un país al que le duele la boca de hablar de democracia es un ANACRONISMO.
Mucho criticar las jafaturas hereditarias de Siria, Coral del Norte, etc y aquí miramos para otro lado con la nuestra.
Referendum y que el tantas veces invocado y "peloteado" pueblo soberano decida sobre su forma de estado. ¿O para "eso" el pueblo soberano debe ser tonto, mudo y ciego.?

Senex dijo el día 26 de Diciembre de 2011 a las 12:36:

Representando para mí lo que representa, no deja de producirme profundo respeto y emoción la presencia de la bandera de España; que no disminuyen aunque en situaciones contingentes la contemple, porque tengo ojos además de sentimientos, con manchas y con jirones. Cuando llegue su momento ya se lavará y con el mismo valor representativo se sustituirá por una nueva, ante la que reverdecerán mi respeto y devoción.
Sin profundas diferencias conceptuales , puedo sustituir en lo dicho la palabra bandera por la de rey. Por eso, lamento las reticencias del editorial de LD y de sus columnistas sobre el discurso navideño de nuestro Rey, con alusiones a hechos o manifestaciones personales en el pasado: preeminencia de la justicia rigurosa, no siempre reivindicada (Editorial); súbito acceso de lucidez (José G. D.); vendedor de una ficción (Emilio C.), y responsabilidad eludida (Agapito M.).
Para mí, el discurso real de hogaño ha sido el que más me ha satisfecho de todos los que le he escuchado. Si las virtudes de la senectud y la nueva situación política han contribuido a su perfección, bien está; pero, eso sería accesorio.

JoseARui dijo el día 26 de Diciembre de 2011 a las 12:33:

Otro si señores moderadores: La libertad está indisolublemente unida a la verdad, de tal forma que es imposible la una sin la otra. Así que menos declaraciones de defender "España y la Libertad" y más hechos en ese sentido que pasan por contar todo lo que ustedes saben sobre el rey y que ni cuentan ni dejan contarlo a los foreros.

« 1 2 »