Menú

Juramento a la carta

Quien promete imponiendo condiciones, en verdad está invalidando ese acto político-jurídico. He ahí un valioso argumento, que les regalo al resto de parlamentarios de esta X Legislatura, para ilegalizar a esta gente.

Percy dijo el día 16 de Diciembre de 2011 a las 12:16:

Parece ser que al discípulo de Leblanc hay que darle palos para que diga algo sensato. Sin que sirva de precedente, lo de hoy no está tan mal. Faltan referencias, como a qué grandes filósofos del Derechop se refiere, no sé si a Radbruch tal vez, pero siempre es bueno sacar los ases de la manga y de paso instruir al lector.

También habría que recordarle que lo que propone, aunque razonable, es difícil de aplicar porque existe jurisprudencia delTC (de 1988, aunque cito de memoria) sobre el particular. Al parecer esa mamarrachada de juramento es legal, así que por ahí no se puede hacer nada.

En fin, que progresa adecuadamente Agapito...

ciccioli dijo el día 16 de Diciembre de 2011 a las 11:33:

El golpe de Estado lleva desde hace años perpetrándolo el Tribunal Constitucional pues fue el que avaló esa fórmula de juramento hace años y ahora el que legalizó a Amaiur.

El pensamiento no delinque, de modo que existe libertad de pensamiento; siempre que no lo expreses; puedes pensarlo, pero no vale decir delante del Rey quiero salirme del Reino de España. Era para espetarle: "Pues empiece por salir de mi casa, mamarracho"