Menú

Regeneración democrática

Decir las verdades incómodas y gobernar con valentía, a pesar de lo que digan los críticos de Rajoy, no es poco programa para un gobierno democrático.

paserifo dijo el día 10 de Octubre de 2011 a las 21:10:

¿Los críticos de Rajoy? ¡Pero señor Maestre, si usted ha sido uno de los que más duramente han criticado a Rajoy desde el mes de mayo de 2008!

Que haya decidido que ahora mismo no es bueno criticar a Rajoy, a pesar de que persisten las mismas incertidumbres que cuando le criticaba, y también a pesar de que Rajoy no parece haber corregido nada de lo que a usted le parecía que hacía mal, es usted esclavo de sus palabras en LDTV y esRadio y de sus artículos en LD.com.

Me decepciona enormemente descubrir que usted es uno de tantos que quieren cambiar de opinión sin realizar el penoso trabajo de ir desdiciéndose de muchas cosas anteriormente dichas o escritas, y echar pelillos a la mar. No me gusta la contumacia en el error, pero menos aún me gusta la negación de los actos del pasado. Evidentemente, usted sólo se pone de lado (sólo un poquito) de Rajoy por conveniencia, por la búsqueda del bien mayor, por necesidad, llámelo como quiera. Y sé bien que volverá a criticar a Rajoy cuando hacerlo no sea tan caro y peligroso como en el momento presente. Pero entonces ya no tendrá tanta credibilidad como cuando era coherente y decía su verdadera opinión.

Si de verdad cree que Rajoy y su PP pueden hacer lo que usted lleva años reclamando y que merecen que les demos una oportunidad, tenga al menos el buen gusto retractarse de sus críticas pasadas. Yo tengo muy claro que hay muchos lastres en ese partido que van a impedir que ocurra la reforma que necesita nuestro país. Ni con trescientos escaños lo harían, pues ese partido esta cuajado de liberticidas y malvados. Mejor que un gobierno fuerte del PP sería que desaparecieran los partidos anticonstitucionales del Congreso de los diputados. No debería tener derecho a ser elegido para un cargo público nadie que pretendiera los principios generales del derecho tienen como únicas salvedades sus propias ideas y objetivos políticos, por más que esto dejara sin «trabajo» a mucha gente, y por más difícil que resultara encontrar a trescientos cincuenta españoles que cumplieran ese requisito básico.

grusero dijo el día 10 de Octubre de 2011 a las 19:48:

¿Que clase de psicotrópico se ha tomado Don Agapito?
Venga tomese la pastilla roja y siga usted en Matrix, o si le suena más en los mundos de Yupy. Rajao, con Gallardón, cogiendo el toro por los cuernos. JA, JA, JA.
Fdo: un liberal.

bigastr dijo el día 10 de Octubre de 2011 a las 12:35:

Se atisbaría cierta regeneración de la política, si ganara el PP. Pero no se debe, ni puede echar las campanas al vuelo hasta que no se recuenten los votos.

El PSOE de Zapalcaba, merece perder la confianza de los españoles, porque durante las dos legislaturas no ha podido sacar tiempo para gobernar y hacer prosperar la Nación, ya que demasiadas horas las tuvo que destinar a producir opiniones y apariencias que le ayudaran a mantenerse en el poder; otras dedicadas a destacar a ultranza, la inocencia de la banda ETA en los atentados del 11-M y el resto tratando de, en "pro de la paz", justificar las negociaciones con los enemigos internos, en vez de presentarles batalla y luchar para vencerlos con la eficiente y tenaz colaboración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

Esta última actividad, la de negociar con los terroristas ha sido obligada por las circunstancias, como si por prescripción médica se tratara, ya que no acudir a las citas con ETA, necesitados, como están de pactar su final como asesinos, por intereses electoralistas, hubiera destapado la caja de truenos y con el destape se habrían ido a hacer puñetas los negociantes Zapalcabas y el Partido Socialista Obrero que se califica de español, pero que tiene lo que Vd., y yo tenemos de gemelos.

El absoluto e incondicional empeño de seguir y seguir negociando con la banda terrorista Eta, levantó la sospecha sobre la autoría del 11-M, tan beneficiosa para el PSOE; sospecha que con el paso del tiempo, los favores obtenidos por los asesinos de ETA y por su marca blanca Bildu, ha transformado en una convicción.

Puertoll dijo el día 10 de Octubre de 2011 a las 11:55:

Ojalá Rajoy cumpla su palabra, parece ser verdad que, por la mayoría que puede obtener el PP, va a tener aval para decir verdades y llevarlas a cabo. Otra cosa es que lo haga, esto es, lo que se plantea como urgente y necesario de un modo tan correcto es: fuera estado de autonomías, tal y como está, y recuperación de las competencias de educación... Ojalá sea así.
Pero "hasta el rabo todo es toro" y... que nadie se olvidé de lo que pasó hace ocho años en Atocha. Todo puede ser aún peor... Ojalá me equivoque en mi prudencia, que no pesimismo, y ojalá los dirigentes del PP digan y hagan lo que sea el auténtico bien para España

Virholme dijo el día 10 de Octubre de 2011 a las 10:36:

No creo que una nueva tragedia como la del 11-M cambiara la tendencia de voto de los españoles para las próximas elecciones. Todos sabemos quienes fueron los beneficiarios de la brutal masacre. El PSOE. Si volviera a producirse algo parecido la tendencia actual se dispararía, si no a favor del PP, sí en contra del PSOE.

¿Otro tipo de acontecimiento?, como que ETA tenga antes del 20-N algún gesto para ayudar a Rubalcaba, está ya descontado en la intención de voto. Ya no cuela lo de ¡que se va el lobo!, ya nadie les cree. Hasta los más idiotizados ideológicamente son conscientes que, el trato de favor con los presos de ETA del Gobierno de Zapatero-Rubalcaba, el caso FAISÁN, la legalización de BILDU y las concesiones políticas y económicas al PNV, han sido fruto de las negociaciones mantenidas entre PSOE, Gobierno y ETA.

Zapatero y Rubalcaba ya han cumplido con su parte del trato, ahora le toca a ETA. Seguramente que unos días antes de las elecciones hará un nuevo comunicado diciendo, incluso, que abandonan la violencia definitivamente…, en tanto que el Gobierno de España cumpla con su parte del trato, indultar a sus asesinos y colaboradores, y, por supuesto, sin entregar las armas.

¿No nos está vendiendo ya el PSOE que ETA ha sido derrotada, que ya no existe? Éste es el acontecimiento que esperan les salve de la hecatombe electoral. Pero no les salvará. Es patético que un partido político de ámbito nacional que ha formado Gobierno durante los últimos ocho años, tenga que cifrar sus esperanzas electorales en que una banda de terroristas asesinos les quiera lanzar el cable de salvación.

El PP, con Rajoy en el timón, tiene una doble responsabilidad si gana las elecciones con mayoría absoluta o con la suficiente para formar Gobierno con UPyD (único partido con ideas claras sobre el Estado de las Autonomías y la Ley electoral): 1) Sacar a España de la terrible situación económica en la que las políticas de Zapatero y sus Gobiernos nos han hundido. 2) No defraudar a los millones de españoles que le van a votar, incluso, a los que no le voten pero esperan una regeneración política, administrativa, judicial, territorial y de convivencia.

Formar Gobierno con CIU, bajo mi punto de vista, sería un gravísimo error que nos llevaría a otro desastre.

El voto en las próximas elecciones generales será un voto de esperanza. No defraude a los españoles, señor Rajoy.

Virholmes, 11/10/2011.