El primer post (JoseARui) parece irónico ¿o pone en serio esas rimbombantes mayúsculas para referirse a los también conocidos como PERROFLAUTAS? Misterio insondable.
Particularmente parece humorístico lo de "democracia... basada en internet" supongo que se basaría, en la equidad, en la justicia, en el diálogo, en fin, en lo de siempre, y que utilizaría la internet
Artículo para guardar. Las hemerotecas nos recuerdan , más en estos tiempos , que por la boca mere el pez , aunque sea un besugo .
Sr García Domínguez: Fíjese si nos gustará la democracia a los del 15M y Democracia Directa Ya, que queremos evolucionar desde esta democracia corrupta (A medio camino entre las democracias más avanzadas y las bananeras latinoamericanas con un rey al que el Sr. Losantos, Don Pedro J. Ramírez en sus buenos tiempos, Jesús Cacho, Jesús Palacio y Martínez Inglés han puesto en su sitio sórdido y que no me extiendo sobre el particular para que no me censuren el post) a una democracia directa y representativa basada en Internet. No tiene usted ni idea de lo que hay detrás de estos movimientos VERDADERAMENTE DEMOCRÁTICOS.
Yo no salgo de mi asombro al leer algunos comentarios. El de JoseARui es cómo poco curioso
Habla de democracia “directa y representativa”(sic)
Sabrá él lo que dice. La democracia directa es la contraposición de la representativa. Mal vamos si no sabemos ni lo que pedimos, ni lo que decimos. ¡Y tras esto se atreve a decirle al columnista que no sabe lo que hay detrás de estos movimientos! Yo te contesto, hombre.Detrás de estos movimientos hay mucha ignorancia, tal y como acabas de demostrar.
¡Democracia directa vía Internet!
Eso sí, supongo que antes de votar echaremos una miradita en “San Google”, por supuesto en la Wiki, para conocer la diferencia de las teorías de Rousseau y Montesquieu
¿Y cuando votamos? ¿A las 5 de la tarde de todos los sábados, hora taurina por antonomasia? ¿Y los que no tienen ordenador portatil, ni ganas de tenerlo? Supongo que el Estado les prestará uno. ¡Con la crisis! ¿Y cómo hacemos las preguntas para que el recuento del resultado sea factible? ¿Dónde queda entonces el consenso, el intercambio de ideas ante situaciones enquistadas? ¿O nos volvemos a reunir todos en la puerta del sol y movemos las manitas? Ni te cuento el día que nos declaren una guerra para decidir si atacamos o no. Mientras hacemos la pregunta, prestamos los ordenadores, votamos, hacemos el recuento y demás…nos han matado, eso seguro.