Menú

Los tribunales jamás han avalado la inmersión

Quizás lo peor no es que mientan unos cuantos, sino que callen y consientan tantos.

pintano dijo el día 12 de Septiembre de 2011 a las 15:35:

Ningún tribunal pide u ordena a los nacionalistas que supriman la inmersión linguistica: simplemente se les ordena que la perfeccionen dando cabida a la otra lengua de Cataluña que es ademas la lengua común española.

¿puede haber algo más sensato y racional?
¿ quién puede objetar nada a ese mandato judicial?

¿quien puede decir que enseñando en catalán y español va a sufrir la cohesión social cuando es mas bien todo lo contrario?

Gelemen dijo el día 12 de Septiembre de 2011 a las 13:33:

Los falsos nacionalismos están construidos sobre un entramado de mentiras, aparte de algún otro factor que, sin ser mentira, se manipula para dar consistencia a los mitos que lo acompañan. Es es caso de la lengua, que el mismo Mas califica de "nervio y columna" del catalanismo. Sin embargo la lengua catalana, sin ser intrínsecamente una mentira, está basada sobre mentiras e imposiciones antidemocráticas, como D. Antonio Robles expone con claridad.
Así se entiende que Mas se aferre a la lengua catalana con tanta vehemencia. Es el único "hecho diferencial" que puede esgrimir y que no es del todo mentira, aunque se nutra de ellas.

ANP dijo el día 9 de Septiembre de 2011 a las 14:50:

De acuerdo con paddy en que el catalán es muy fácil. De hecho, tal como se habla hoy en día se puede considerar perfectamente un dialecto del castellano (dicho sin el más mínimo intento peyorativo). Pero ¿útil?

Mariya dijo el día 9 de Septiembre de 2011 a las 12:42:

Y si yo no quiero que mi hijo aprenda catalán ¿qué?. ¿por qué debo obligarlo a hablar esa lengua y no latín?, pongo por ejemplo. Ni mis raíces culturales, ni familiares ni afectivas son catalanas. Mis hijos viven aquí porque aquí vive su padre. Si ellos pierden "oportunidades" por no saber catalán, caiga sobre mí la culpa, que podré soportarla. Yo no obligo a nadie a que estudie en castellano. Allá cada uno con sus elecciones. Pero yo quiero dedicar el tiempo de mis hijos a aprender cosas prácticas, y el catalán no lo es dentro de mi planteamiento. Que es tan respetable, al menos, como el de los que opinan lo mismo del castellano.

Por otra parte, el Sr. Mas ha mostrado la línea subyacente de su política de inmersión: construir país. Pero es que resulta que la construcción del país del Sr. Mas supone la destrucción del mío (y esto no ocurre al revés: yo no quiero imponer al Sr. Mas ninguna obligación de que sus hijos estudien en castellano, pueden estudiar en catalán o en arameo, si así lo considera oportuno, y, por tanto, mi postura es éticamente más sostenible que la suya basada en imposiciones). el Sr. Mas quiere que mis hijos estudien en catalán para impartirles doctrina contra sus padres. Y yo no quiero que les impartan dicha doctrina.

Por último, como el Sr. Mas y los nacionalistas distan sideralmente delo que yo considero ejemplo para mis hijos, no quiero que los ejemplifiquen. De nuevo, yo no impongo que el Sr. Mas y los nacionalistas deban querer pensar como yo (aunque yo pienso que mi postura es ética e históricamente más avanzada). Pero me niego a que ellos me impongan su doctrina y considero que no tienen ningún derecho a ello.

paddy dijo el día 9 de Septiembre de 2011 a las 12:28:

La pregunta es la adecuada.Pero la respuesta quizá no nos guste a los castellanoparlantes.Creo que lo cierto es que no les importa tanto a la inmensa mayoría de ellos.También es verdad que si se cambiara lo de la inmersión muchos se alegrarían pero no están dispuestos a crear un conflicto por ello. A fin de cuentas es muy fácil aprender catalán en Cataluña y muy útil. La gente es prágmática o/y acomodaticia.

JoseARui dijo el día 9 de Septiembre de 2011 a las 05:18:

Qué Bien ha hablado usted Don Antonio, lo peor no son las patrañas de la izquierda y los separatistas, lo pero es el silencio del PPOE
(PP + PSOE) los peor es que solo nos quedan en España dos partidos netamente españoles UPyD y Ciudadanos.

Saludos cordiales Don Antonio

ANP dijo el día 8 de Septiembre de 2011 a las 23:30:

Ya, pero es lo que empecé a decirte hace 20 años. Sin apoyo social no se puede revertir esto. Y el apoyo social no se va a conseguir clamando en base a argumentaciones lógicas o jurídicas. Mientras haya una clase media castellanohablante que se crea que el que sus niños hablen catalán es lo supermegafashion, todas esa argumentaciones nos hace quedar como los aguafiestas que no queremos que nuestros hijos estén en la gran sardana nacionalista, que es donde mola estar

Pospores dijo el día 8 de Septiembre de 2011 a las 22:56:

Segregar es una acción mediante la cual un tercero (el poder político) separa a la población en grupos distintos por alguna característica de los individuos, pero al margen de su voluntad (normalmente en contra) y para que no todos los individuos tengan los mismos derechos. Además, ¿acaso estudian juntos todos los alumnos de Cataluña? ¿no se "segregan" en ciencias y letras? ¿No segregan Mas y Montilla a sus hijos llevándolos a caros colegios donde no reciben la enseñanza sólo en catalán? La segregación está proscrita por leyes internacionales. ¿conoce alguien alguna ley nacional o internacional que impida que un padre que se lo pueda pagar envíe a sus hijos a estudiar en la lengua que quiera? La segregación es la acción de un tercero sobre otros, nunca puede segregarse uno a sí mismo.

También hay indocumentados que llegan a hablar de "imponer la libre elección". Eso es un oxómoron, como lo es abogar en contra. ¿cómo se va a poder imponer a alguien que pueda elegir? Que no elija en todo caso y que deje elegir a otro por él.

Decir que alguien es enemigo de un "país" porque no quiere estudiar en una determinada lengua es una idiotez propia de fascistas de medio pelo. Lo del "ADN" es muy esclarecedor.

Lo de la quiebra de la cohesión social para justificar imponer a todos la mkisma opción enter varias compatibles en su ejercicio individual es lo que caracteriza a alguien de ideología totalitaria.



Mentiras, mentiras y algunas, aunque no lo fuesen. Si una lengua deja de usarse porque así lo decide libremente la gente, pues a aguantarse, fachas, a aguantarse. Y la argumentación del TC en la STC 337/1997 para negar el derecho de libre elección de lengua es para partirse de risa si uno no sufre las cinsecuencias de tal infame sentencia, que, por cierto, retuerce y tergiversa (cortando citas) la propia dictrina del TC y la del TEDH. Repugnante.

vale10 dijo el día 8 de Septiembre de 2011 a las 22:52:

Bingo,nada que objetar.Alguien dijo mas o menos que para encontrar la verdad prescindiria de su ideologia.Verdaderamente mienten pues tienen intencion de enganar.Saludos Robles.

Pospores dijo el día 8 de Septiembre de 2011 a las 22:49:

Buen artículo Antonio. Pero yo voy más allá para rebatir las falacias de los fascionacionalistas:

1) Aunque la única manera de que el catalán no dejase de usarse (las lenguas no mueren ni desaparcen) si no estudian todos los niños en catalán, pues habría que aceptar que desapareciese su uso. No es leg´timo tomar a las personas como rehenes lingüísticos, aunque tengamos un TC que disparate apoyando lo contraio y hasta hable de "una lengua en su territorio", "desigualdad de lenguas" (¿desigualdad de qué? de derechos es imposible) o "desequilibrio entre lengias" (¿qué coño es eso del desequilibrio? si en una territorio el 80 % de los habitantes prefiere usar una lengua y el 20 % otra, es evidente que habrá un "desequilibrio" en el uso de ambas lenguas, ¿Y qué? ¿acaso una lengua tiene derecho a ser usada en un determinado grado? son auténticos dislates y no por ignorancia, sino por algo peor).

2) Mienten o son perfectos ignorantes cuando equiparan poder legir lengua vehicular con segregar. Estos memos están acusando al propio Nelson Mandela de segregacionista (instauró un modelo en Suráfrica de libre elección de lengua vehicular entre las oficiales de cada provincia). Es de risa. Por lo visto, cuando se permite que cada cual practique la religión que prefiera o no practique ninguna se está segregando a la gente por motivos religisos. ¿Como se va segregar uno a sí mismo? Y en todo caso, uno tiene derecho a segregarse como le venga en gana (creo que sigue siendo legal la clausura monacal y a nadie se le impide retirarse en plan eremita.