Menú

Un Borbón que gallardonea

Nunca quiso la derecha española tener un Rey que le bailara el agua y que defendiera sus puntos de vista frente a la izquierda. Se hubiera conformado con que fuera neutral. Incluso puede comprender cierto compadreo con la izquierda.

pintano dijo el día 14 de Septiembre de 2011 a las 19:35:

Cada vez se parece más su trayectoria política a la de su antepasado Fernando VII. Y no digo más...

rawolf dijo el día 7 de Agosto de 2011 a las 19:35:

Begañete

Como no puede ser de otra manera, respeto tu decisión de mandarme al cuerno y yo te deseo lo mismo. Tú en uno y yo en el otro.

La segregación consiste, precisamente, en juntarnos con los afines. Que yo quiera comprarte tus plátanos, no significa que te quiera como vecino y me vea obligado a soportar tus costumbres ancestrales. Es lo que tiene el comercio libre, que dos personas que no tienen nada en común puedan relacionarse, eso sí, a distancia. Cada uno en su casa y Dios en la de todos.

Lo contrario es integración forzosa, una fuente permanente de conflictos.

ellute dijo el día 7 de Agosto de 2011 a las 17:34:

¡¡Albricias, Don Emilio¡¡. Ya empiezan a despertar algunos periodistas (comunicadores, parece que se dice ahora) de la ensoñación, el hipnotismo y el entontamiento que padecían y padecen todavía cuando se trataba de hablar (siempre para bien) del Jefe del Estado y su entorno.
Algunos, como es mi caso, llevamos haciendo críticas a esta desgraciada institución desde hace muuuucho tiempo. Y es que a no ser por intereses bastardos (huy que palabreja¡) o por ceguera o por miedo, era dificil no darse cuenta de la NEFASTA LABOR que esta institución viene haciendo desde hace muchos años.
Su falta de compromiso, su autismo, su nula participación y su más que demostardo compadreo con la izquierda hacen infumable su ¿gestión?.
¿O es que con la terrible crisis que asola a España, no podía el Jefe del Estado, en su papel de moderador, haber llamado a consultas y reuniones al sujeto que ejerce de Presidente y a los principales líderes políticos?. Pero no una, sino veintiuna vez.
Vamos a dejarnos ya de estupideces como lo de "simpático, campechano, familia muy barata" y demás gilipolleces interesadas.
Al pan, pan y al vino, vino. Si tanto se arremete contra el "malísimo Franco" cuya obra se ha denostado, olvidado y masacrado, con la anuencia de QUIEN POR HONOR, HOMBRIA Y AGRADECIMIENTO tendría que haberla RESPETADO y hacerla respetar, ¿cómo no se cuestiona esta forma de estado que PUSO FRANCO?. Hipocresía en grado superlativo.
Esperemos que este "despertar" haga que más pronto que tarde se consulte DE VERDAD al tantas veces invocado "pueblo soberanpo" sobre la forma del Estado-
Mientras tanto cabe preguntarse. ¿Por qué los partidos políticos son tumbas cuando de esta cuestión se trata? ¿Qué temen?¿Qué secretos hay escondidos?
En cualquier caso, felicidades a don Emilio por su VALIENTE artículo.

FERRUZ dijo el día 6 de Agosto de 2011 a las 23:01:

ESPAÑA no necesita a este "bobón" estúpido que no ha hecho nada útil en su vida más allá de perseguir faldas, incluidas las de mesas camilla.

bigastr dijo el día 6 de Agosto de 2011 a las 11:59:

No necesitamos para nada un rey.
Y menos un rey que no se involucra en el acontecer del país, que solo suelta, de tarde en tarde, alguna frase de perogrullo y que tan sólo se manifiesta como tal, con el discurso que le escriben y lee regularmente, pero regular, por Navidad. Por ese trabajo cobra demasiado. Una Nación necesita el trabajo y esfuerzo de todos sus ciudadanos y no puede permitirse zánganos oficiales con cuantiosas retribuciones.

Bagañete dijo el día 5 de Agosto de 2011 a las 21:32:

rawolf: soy españolcomo tu y siguiendo tu razonamiento altamente individualista te dire que no te necesito a ti para nada por lo tanto vete al cuerno que no haces falta para nada

KATIPUNA dijo el día 5 de Agosto de 2011 a las 21:11:

Si yo fuera Felipe, empezaría a refrescar el portugués.

KATIPUNAN

subumbra dijo el día 5 de Agosto de 2011 a las 18:40:

No me esperaba algo tan claro y tan exacto. Felicidades, Capmany, has acertado en toda la línea de flotación.

El rey ha dilapidado su herencia, la inmensa que le llegó de Franco: "sucesor a título de rey" y la que... bueno, la otra, fuese la que fuese.
A JC I solamente le queda abdicar si quiere salvar la dinastía (que no sé si quiere, empiezo a pensar que se la suda, o que no ha entendido nada). Y pronto es tarde. Nunca nadie a quién respeté tanto acabó pareciéndome tan indigno de su responsabilidad.

javf17 dijo el día 5 de Agosto de 2011 a las 17:10:

¡Ni VOTO OBLIGADO a Arriola-Rajoy, ni TERRENO CONQUISTADO para el borbón...!

javf17 dijo el día 5 de Agosto de 2011 a las 17:02:

El Borbón, fiel a la tradición familiar, borbonea escogiendo también la mafia política del PSOE que es… MÁS SEGURA...

Sería deseable convencer al actual Jefe del Estado, que alguna derecha decente y democrática de este País (Por llamarle de alguna manera), NO ES SU TERRENO CONQUISTADO...

« 1 2 3 »