Menú

Rajoy en ABC

El problema no es ya que Rajoy no alcance la confianza de la mayoría absoluta, sino que haga desaparecer la confianza que tanto le ha costado conquistar a su partido.

santelmo dijo el día 30 de Mayo de 2011 a las 22:09:

A pesar de todo lo que hasta aquí hemos visto, yo también me he quedado pasmado. Respecto al problema de la educación dice expresamente que renuncia a plantear que su Gobierno asuma las competencias que tan irresponsablemente fueron transferidas a la autonomías, ya que, según afirma, para eso haría falta un referendum.

¡¡Pues que lo convoque!! Parece claro que Rajoy cometerá menos dislates que el nefasto ZP, pero para eso no es necesario correr demasiado. Sin embargo, este hombre no está capacitado para emprender las grandes reformas que España necesita para subsistir como nación. Por desgracia para todos, Rajoy no es el estadista que todos necesitamos, sino un político más de los muchos que nos sobran. ¡Qué pena!

bigastr dijo el día 30 de Mayo de 2011 a las 21:33:

Sin duda, la imagen de indiferencia que presenta Rajoy ante los flagrantes sucesos, está aconsejada por sus asesores de ídem.
No se en qué se basa esa ingeniería indolente, de apática captación, pero a mí me parece sosa, equivocada e insustancial. Tanto, que refleja una pérdida del rumbo de los valores tradicionales de centro/derecha.
Siempre fui votante, primero del partido Alianza Popular y posteriormente del transformado y actual PP.
Las tibias declaraciones de Rajoy y la apatía de no mojarse mirando de soslayo los problemas que tenemos planteados, le están desprestigiando ante sus votantes; no sé con esa indolencia a cuantos nuevos captará, pero es cierto que le está haciendo perder votos de los otrora incondicionales pues vemos que su callada como respuesta más parece fruto de la ignorancia o indiferencia, que de estrategia electoral, porque su displicencia, su desgana, su aparente pereza, ponen en duda las convicciones que supuestamente atesora. Tanto es así que muchos votamos al PP, no por los merecimientos de Rajoy, sino como un acto de responsabilidad. Una responsabilidad a la que no parece respondernos Rajoy.
Hoy mismo saltaba la noticia de que en el tema del control de la enseñanza Rajoy se encoje de hombros y prefiere que siga igual el sistema educativo en las autonomías.
¿No sabe este señor que no controlando la educación en las escuelas, se están fomentando los separatismos?
Al no existir un control del gobierno central de las materias educativas, los separatistas catalanes y vascos siembran en los niños el odio a España, el desprecio al idioma español y presentan una historia ficticia para fabricar fanáticos independentistas. Cuanto más tiempo se apliquen esas enseñanzas, mayor número de promociones tendrán implantado el chip del secesionismo y del odio a España.
He venido sosteniendo en varios comentarios que nuestra Constitución es ingenua, casi suicidad y condenada al fracaso, porque permite que los enemigos de España campen a sus anchas y formen partidos independentistas financiados por el mismo Estado al que quieren destruir para mayor torpeza, tontuna e inmolación de la Patria de los españoles.
Está bien que seamos demócratas, pero no tontos ni primos.
Consintamos, en nombre de la Democracia, que existan partidos con vocación separatista, pero a esos partidos concretos no deberemos financiarlos, porque utilizan los recursos para herir nuestro orgullo, para trocearnos y mutilarnos.
Definitivamente, tenemos una Constitución suicida.

pozalmur dijo el día 30 de Mayo de 2011 a las 09:46:

Zapatero no tiene nada que perder,y no va a hacer,en estos escasos 9 meses hasta las elecciones, ninguna reforma seria que perjudique aún más la credibilidad de su partido(la de él ya no existe,salvo para sus fanaticos incondicionales).
El problema es,que con la que está cayendo en Grecia(entre otros paises),la crisis citada,acabe arrastrandonos a nosotros,a algun tipo de intervención.

Supongo que ésto es lo que espera Rajoy;y de esta forma ,las radicales y antipopulares reformas economicas y sociales,caerian sobre las espaldas de ZP.

Pero pudiera ocurrir,que esa intervención,tenga lugar con Rajoy en el poder;o aunque ésta no tubiera lugar,las reformas que deberia poner en practica el aludido,serian similares aunque algo más moderadas.

El resultado sera el mismo de Grecia o Portugal,a saber:las calles tomadas dia si y dia tambien por los sindicatos y los partidos de izquierda(los del 15m son solo un ensayo);y por muchisima gente de derechas y votantes de Rajoy,que se sentiran engañados y traicionados por el.

No olvidemos que Rajoy calla continuamente (para que no se le pueda acusar luego de nada),y no dice nunca claramente,como va a arreglar la ruina que heredará;con la "esperanza" ,de que asi la gente le vote(que és lo unico que de verdad le interesa).

Y la "gente" le votará, como quien se agarra a un clavo ardiendo, pensando ingenuamente (como todos aquellos que votaron a ZP por segunda vez)que les sacara de la crisis a coste cero;es decir,sin esfuerzos,sin sacrificios,sin más paro a corto plazo,sin recortes de pensiones,sin recortes de sueldos y numero de funcionarios;sin un largisimo etcetera,que poblara las calles de manifestantes,de izquierdas y de derechas,como ya he dicho.

No obstante,se le ve muy tranquilo y confiado;¿se creera otro iluminado como ZP,capaz del milagro de los panes y los peces?

A mi,y creo que a ninguna persona sensata,nos gustaria estar en su pellejo;pues la tarea que le espera es titanica y antisocial en exceso.

El hecho de que él (aunque sin ninguna prisa)quiera enfrentarse a semejante "morlaco";conociendo su vagancia,pusilanidad,falta de valor y reflejos(caso de Asturias,por ejemplo)me da muy mala espina.

Es decir,a Rajoy(no es el unico),en el fondo,solo le interesa la pension de expresidente y el futuro cargo de consejero en alguna gran empresa expublica;y el resto,la gente,el pais o lo que queda de él:!Que no hubiera votado a ZP!