A lo mejor es conveniente crear dos ventanillas: una para asuntos sin presión y otra para asuntos con presión. O dos tribunales: uno que resuelva jurídicamente y otro que lo haga por mayoría.
Maite Nolla
Compartir
Tuitear
Enviar
Enviar
lag dijo el día 14 de Mayo de 2011 a las 22:18:
Trabajo de Luis E. Delgado del Rincón sobre los enfrentamientos entre el Supremo y el Constitucional y de los intentos del primero por encausar judicialmente a los magistrados del Constitucional en actuaciones de éste no ajustadas a sus funciones (prevaricación y violación del Principio de Legalidad):
INVIOLABILIDAD FRENTE
A RESPONSABILIDAD DE LOS MAGISTRADOS
DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
(Comentario de la STS, Sala Primera de 23 de enero de 2004,
en el caso de la condena a los magistrados del Tribunal
Constitucional por responsabilidad civil) (*)
con el www por delante. Uno de los Directores del trabajo es Manuel Aragón, uno de los magistrados discrepantes del Constitucional.
Lo procedente en un Estado de Derecho es que el Supremo encausase a los 6 magistrados "bilduetarras" del Constitucional por prevaricación en una presunta violación del Principio de Legalidad.
Trabajo de Luis E. Delgado del Rincón sobre los enfrentamientos entre el Supremo y el Constitucional y de los intentos del primero por encausar judicialmente a los magistrados del Constitucional en actuaciones de éste no ajustadas a sus funciones (prevaricación y violación del Principio de Legalidad):
INVIOLABILIDAD FRENTE
A RESPONSABILIDAD DE LOS MAGISTRADOS
DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
(Comentario de la STS, Sala Primera de 23 de enero de 2004,
en el caso de la condena a los magistrados del Tribunal
Constitucional por responsabilidad civil) (*)
El enlace es:
cepc.es/rap/Publicaciones/Revistas/6/REDC_072_258.pdf
con el www por delante. Uno de los Directores del trabajo es Manuel Aragón, uno de los magistrados discrepantes del Constitucional.
Lo procedente en un Estado de Derecho es que el Supremo encausase a los 6 magistrados "bilduetarras" del Constitucional por prevaricación en una presunta violación del Principio de Legalidad.