Percy:
te doy la razón en parte: lo que más me preocupa de la señora de la limpieza es que me limpie bien la casa. Si me la limpia mal, tendré que echarla. Si me la limpia bien, querré que se quede. Pero, independientemente de que me la limpie bien o mal, si me exige que le pague un taxi para venir, tendré que decirle claramente que tonterías, no.
Curuña:
Una cosa no quita la otra. De hecho, creo que esto puede ser un principio, una especie de 'motín del té' que inicie la chispa, al igual que otras 'tonterías' como las prohibiciones del tabaco. Son cosas que van haciendo pupita... Pero si no nos atrevemos a exigirles a nuestros representantes que se corten de viajar en clase preferente, ¿qué vamos a ser capaces de exigirles?
Berdonio: un 10 a tu última frase.
Un saludo.
Pues tengo el corazón partío.
Por un lado, yo me he tenido que tragar unos cuantos viajes (de trabajo) a Alemania y a Latinoamérica en clase turista y es cierto que el "bisnes" (prefiero el español, clase preferente o primera) me hubiese hecho un favor en alguna reunión en la que no estuve muy acertado.
Por otra, Madrid o Barcelona Bruselas son dos horitas escasas de vuelo. Pueden ir en turista sin que les pase nada.
Pero claro, son demasiados viajes.
Hay compañías que dan primera clase en los largos desplazamientos y en según que circunstancias (la mía no, vaya) Es normal y al final, a la larga, la empresa sale ganando, lo mismo que el trabajador. Mucho.
No se no se. Lo que si me cuadra es que considero a la inmensa mayoría de los políticos unos parásitos. Si no derrocharan tanto en otra cosa...
Me parece que anda usted conceptualmente algo equivocada, apreciada doña Cristina. Me explico. Que un tío se gane su buen sueldo en el mercado libre no es un privilegio, es su derecho. Que lo haga desempeñando funciones, no digo ya de dudosísima eficacia, sino arbitrariamente ponderadas, eso sí que es un privilegio.
Le pongo un ejemplo. ¿Qué le parece si le digo que debería ganar el triple que usted porque juego mucho mejor a las canicas o mató más moscas a gargajos? Pues lo mismo que si me pavoneo de una supuesta sabiduría, por reconocida que estuviese por los más ilustres figurones: no valdría nada mientras alguien no estuviera dispuesto a pagar por ella.
El único criterio objetivo de valoración de méritos es el mercado, al margen del cual todo carece de valor intrínseco. Todo valor impuesto vía coacción es un privilegio. Esa es la idea que deberíamos tener clarita, bajo cuya luz cualquier confusión se disipa.
En el caso que nos ocupa, la plebe no es resentida pero tampoco tonta. No se trata de que nos moleste que vivan mejor que nosotros, sino que no se lo hayan ganado como dios manda.
Me anticipo a sus objeciones; no estamos condenados a ser dirigidos coactivamente por alguien, porque no necesariamente tenemos que viajar todos en el mismo barco. Algún día entenderemos lo que la plebe ya intuye.
Buen analisis
Yo añadiría que se "escandalizan" por lo de los eurodiputados y luego aceptan mantener 17 taifas con sus correspondientes parlamentos.
Si una empresa ve que un directivo les lleva a la ruina, no le cambian de bussiness a turista, le echan YA, no en 4 años.
Dado que no podemos hacer eso con los politicos, me parece coherente, normal y lógico, que dado que estos politicos han hecho lo que han hecho, se aprieten el cinturon. ¡Que menos!
Y no olvide que hasta hace poco lo que hacian sus señorias, era ir en turista y quedarse con los 1000 euros de diferencia con la clase busines, señal inequivoca de como los culos de sus señorías caben perfectamente en tan estrechos cubiculos, sin mayores problemas de rendimiento.
Esto no es igualiatarismo, esto es pedir cuentas, así de claro.
divara, yo sigo con lo mismo: el interés del electorao debería ser controlar qué hacen los eurodiputados, de qué se ocupan y cómo lo hacen. Mandarlos a la clase turística y creerse que con eso se hace algo más que halagar el resentimiento de la gente es muy ingenuo, cuando no malintencionado.
Que conste que soy una gran admiradora de Cristina Losada. Dicho lo cual:
- La frase:
"no se reclama la igualdad de derechos, sino la igualdad en todo", me parece gratuita.
Ese "se" impersonal nos mete a todos en el mismo saco. Puede que desde la izquierda se luche por la igualdad de resultados. Desde un punto de vista liberal se lucha por la igualdad de derechos. Igualdad de derechos no implica prebendas.
- respecto al "resentimiento": a mí no me molesta que Emilio Botín o Julio Iglesias viajen en primera o en su avión particular. La razón: que se lo pagan ellos. Pero sí me importa que los eurodiputados viajen en Business cuando es innecesario, o que ZP se coja un avión militar para venir a dormir a la Moncloa desde Túnez. La razón: que se lo pago yo.
De darse, lo primero sería resentimiento; lo segundo, es racionalidad.
- Sra. Losada, o los que apoyan sus tesis: ¿ustedes tienen contratado una señora de limpieza, o un profesor particular para sus hijos? ¿Le pagan el abono transportes? Seguramente no, pero puede que sí. ¿Y si les exigiera ir a su casa en taxi, también se lo pagarían? Pues los políticos son nuestros empleados, a ver si tomamos conciencia de ello.
- A los funcionarios nos han bajado el sueldo. Incluidos los jueces (Poder Judicial, uno de los poderes del Estado, recordemos). Los políticos no se lo bajan, ni se lo congelan, y encima no pueden hacer el pequeño esfuerzo de viajar en clase turista? Venga, hombre...
- Las iras de la plebe: Ahora que no te gusta la opinión mayoritaria, lo llamas así. Cuando sí te gusta es "la voz de la calle", ¿no?. En fin...
En todo caso, me alegro de que mantenga usted una opinión discordante. Si todos pensáramos lo mismo, la vida sería aburridísima. Un saludo.
Pues yo lo veo como la columnista:
<"En ese ¡abajo los privilegios! ... Se entromete el afán igualitario. A fin de cuentas, hablamos de clases, .... Cuando se dice que "ellos no se pueden permitir lo que no nos podemos permitir nosotros" no se reclama la igualdad de derechos, sino la igualdad en todo. Lo propio de la izquierda, que tanto ha explotado el resentimiento social de siempre.">
Nota.- no me dedico a la política; la sufro.
Nuestros representantes son los que nos han llevado a una situación de ruina de nuestra nación.
Una vez llegados a esta situación, de la que no sabemos como saldremos, los causantes de la misma, se quejan de que en el avión donde van a estar un par de horas, las rodillas les rozan con el asiento contiguo.
El problema es que estos representantes no tienen NINGUNA RESPONSABILIDAD en su gestión. Amparados en su legitimidad pueden arruinar paises y las haciendas de sus ciudadanos, recortar libertades, cobrar comisiones ilegales que no tendrán que rendir cuentas. Y el más claro ejemplo de ello es nuestro (aun) presidente del gobierno.
La clase turista se ha ido degenerando en el curso de unos años hasta extremos insospechados. Yo no soy muy alto yllevo las rodillas casi rozando al asiento de alante y la banqueta es tan corta que literalmente sólo te cabe el culo, dejando los muslos al aire.
Es incómodo. Yo viajo profesionalmente y cada vez intento evitarlo más, lo que pasa es que a veces te inivitan a charlas o conferencias y da corte tener que decir que no o pedirles que te envien el billete en business, porque el salto de precio es muy grande.
Debería revindicarse una clase entre turista y business. Una business económica que se convirtiese en el estandar para viajes de trabajo.
Yo, las verdad, es que si tuviese que viajar 60 veces al año en turista, aunque fuese a bruselas, renunciaría a ser eurodiputado. Corremos el riesgo de que sólo se queden los que necesitan el sueldo.
Pero la verdad es que me da igual, que me da lo mismo.