Es la historia según el psoe, los malos, malos siempre tienen que ser de derechas y no hace falta la propaganda del panfleto "Cuentame", lo estamos viendo en el pais vasco con los sociatas y los etarras de sortu.
Jamas he visto un episodio entero de ese programa. Desgraciadamente, mucha otra gente si. Y tambien por desgracia, si lo dice "cuentame"habrá sido asi....
Para hemerotecas recordad que el único diputado que defendió en su día en Congrso de los Diputados al GRAPO fue... el carnicero de Parcuellos ¿Y quién exculpó en su día a dicho genocida?: el juez de su idéntica ideología. ¡Arrieritos somos...!
"Manipúlame cómo pasó"
Los progres son como son y no tienen cura, si bien los hay que cambiaron voluntariamente, por sí mismos, al leer y vivir a veces la realidad, no la fantasía, de los paraísos socialistas.
Así resulta que la TVE, que en mi casa no se ve por higiene y salud pública, es de todos pero sólo la utiliza el progrerío.
Vds. se imaginan que un día salga Rajoy en dicho medio y proclame que "España no se merece un desgobierno que le esté mintiendo diariamente"?; pues el Pérez lo hizo.
Recuerdo que los medios progres, en su día, estaban con Inglaterra en la guerra de las Malvinas. ¡ Con la Inglaterra colonial!.
"Cuéntame como pasó", que gran plataforma para la ingenieria social del PSoe y cia.
El "facha de tebeo" es, efectivamente, quien parece ser el principal sospechoso. Esto es así por tratarse de un individuo con antecedentes penales por haber incurrido en parecidas actividades delictivas, y (sobre todo) haber sido visto en las inmediaciones de la cafetería instantes antes del atentado. Parece, pues, razonable que se encuentre en busca y captura para ser interrogado por las autoridades.
Desconocemos por el momento el desenlace de la trama, a la espera de la emisión del último capítulo de la temporada. No sería improbable que finalmente se revelase la autoría real del atentado (Grapo), quedando el chaval libre de cargos o sospechas.
En suma; comparto la exposición "orwelliana" que da inicio al artículo de don José. La comparto en su generalidad. Pero, sinceramente, mucho me temo que se haya podido precipitar en su aplicación a este caso concreto... por irresoluto.
En cualquier caso, este mismo jueves saldremos de dudas.
Un saludo.
Ya sabe usted, Sr. García Domínguez, lo que les pasa a los progres con el GRAPO:
"...Una de las consecuencias no buscadas de la liberación de los secuestrados sin disparar un solo tiro fue que la prensa progre se negó a aceptar que detrás del Grapo no había más que fanáticos de extrema izquierda. El periodismo abunda en coletillas y frases hechas: los aviones siempre caen envueltos en llamas y las ciudades amanecen en invierno cubiertas por un manto blanco. De la misma manera, en Interviú, Cambio 16, Triunfo, El País, Diario 16 y otras publicaciones de izquierdas se convirtió en costumbre aludir al "extraño Grapo".
La insistencia en querer ver tramas ocultas, manos negras, policías y servicios secretos detrás de cada atentado de los Grapo se mantuvo incluso en los años 90. Ningún hecho abonaba las teorías conspirativas de los periodistas progres, pero éstos no querían renunciar a ellas. Les permitían dominar el discurso público... y les hacían vender más periódicos."
(Pedro Fernández Barbadillo: "Cuando el gobierno no negociaba con terroristas")
Y así se quedó la cosa.
Supongo que el señor García Domínguez rectificará después del capítulo de ayer. Es lo que pasa por hablar antes de que se terminen las tramas. Ya sabemos todos que "Cuéntame" (como toda la programación de TVE) tiene un tufo de izquierdas muy claro pero en este caso en LD se han pasado bastante de listos y han retorcido la historia para llevarla a su terreno. Deberían evitar este tipo de cosas que son más propias de otros periódicos que manipulan las historias a su antojo como "Público", "El País",etc.