Menú

Corruptos son todos

El convencimiento de que todos lo hacen proporciona impunidad política. Y la impunidad política sólo puede incentivar las malas costumbres.

narabanc dijo el día 10 de Marzo de 2011 a las 18:12:

Regeneración dice Vd. Dª Cristina. Eso lo considero imposible. Ni los políticos ni los sindicales estan dispuestos a regenerarse. Tampoco me creo que esten dispuestos a que exista poder judicial independiente, televisiones no dependientes, etc.etc.
¿Que nos queda pues?.El sistema ha fracasado, sin paliativos.La deriva es cuesta abajo y el golpetazo se adivina tremendo.
Mientras tanto habrá que seguir clamando y esperar, esperar....

et_rusk dijo el día 10 de Marzo de 2011 a las 18:08:

Los politicos normales son corruptos, es natural. Ser NO corrupto esto lo que no es normal: Stalin, Hitler no eran corruptos - simplemente querian todo el pais entero en sus manos. Por esta razon nunca voy a votar a un politico no corrupto.

Lo que pasa que tenemos que dejar a ver a los politicos como los salvadores de la patria. Son iguales que nosotros, ni mas ni menos.

riangish dijo el día 9 de Marzo de 2011 a las 02:07:

Es cierto lo que sostiene en el artículo, pero también es cierto que el que sale ganando con ese argumento es el más corrupto. El otro día en el programa de La Noche de César me pareció entender que para usted no hay un partido más corrupto que otro. ¿Realmente cree que Valencia es igual de corrupta que Andalucía? ¿Tiene la misma gravedad el caso de los trajes de Camps que el de Paula Chaves en Matsa o el del fondo de reptiles? Es claro que la corrupción se puede medir. Puedo decir que Chile es menos corrupto que Argentina o la comunidad de Madrid menos que Andalucía y Cataluña. Si los italianos, para su consuelo, dijeran que sus políticos son tan corruptos como sus pares alemanes (casos de corrupción política hay en todas partes, dirían), quién cree que sale perdiendo?

Ferminat dijo el día 8 de Marzo de 2011 a las 15:35:

Efectivamente, y es así incluso si la balanza está lejos de estar equilibrada, porque la propaganda y la propia dificultad de informar adecuadamente a los votantes nivela las cosas. La deducción lógica es que ese enfoque perjudica más al menos corrupto, pero ni aun así obran en consecuencia.