Menú

La soberbia política

Los españoles no hablan para comunicarse, discutir estimaciones y opiniones, sino para perdonarse la vida.

Psoe_Fan dijo el día 18 de Diciembre de 2010 a las 00:53:


A qué llamo elevado y "originalidad". Qué lejos de Rubalcaba una frívola soberbia. Recomiendo para leer esta conversación, escuchar mientras, la siguiente canción: "tu amor me hace tanto bien", de Alejandro Fernández. Podéis escucharla en youtube.

Elisabet dice:
hola cariño
no doy abasto
muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
te quiero vale?
Rubalcaba dice:
holaa
Rubalcaba dice:

Rubalcaba dice:
que tal'
?
Elisabet dice:
bien
y tu?
Rubalcaba dice:
bien bien
Elisabet dice:
me alegro
Rubalcaba dice:
ayyy quiero paz
Elisabet dice:
ayyy cari q t pasa?
--3
tus trabajitos y tu agenda....
anda ven, anda, nos mimamos uno al otro
Rubalcaba dice:
no
Elisabet dice:
q pasa cari?
Rubalcaba dice:
es una pena q de mi vida solo pudiera suplicar paz por los trabajos y mi agenda...
Elisabet dice:
bueno....
estaria bien q solo fuera por eso pq sino indica q pasa algo mas q no es d tu agrado...
q pasa?
Rubalcaba dice:
no estoy mal, solo estoy un poco removido por fuerzas diversas, y encima si me pongo música y pienso, mas
Elisabet dice:
ya
tbn pq t ncuentras un poco mal
como stas?
Rubalcaba dice:
solo quiero calma, la paz de Descartes, paz del sabio, o la paz de la sublimacion en el arte, esa tmb me libera
Elisabet dice:
y yo tbn t libero
creo q t libero bi
en el sentido q t dejo libre
Rubalcaba dice:
sobre todo pq puedo hablar y contarte
tmb estoy removido por el sentimiento de querer ser otro
Elisabet dice:
estas muy bien siendo quien eres y cuanto mas eres tu, mejor estas
de verdad
cuando quieres ser otro no estas bien
Rubalcaba dice:
a q te refieres
Elisabet dice:
q seas tu mismo...esa persona en la q pienso cuando pienso en ti mismo....ten siempre una cuerda por la q puedas bajar y tocar el suelo. tu eres lo mejor. lo otro, lo q pretendes ser es algo q t va a deformar
Rubalcaba dice:
si, supongo q uno tiene q agarrarse a lo q es, no torturarse por lo q quisiera y aun no es
Elisabet dice:
si
en parte t entiendo pq tbn siempre intento ser otros...
m gusto pero quiero lo de los otros y m riño a mi misma por no ser valiente, atrevida, segura, descarada y por ser perezosa, timida y gilipollas en general.
Rubalcaba dice:
yo es q me siento limitado en las formas q ya he producido y quiero vivir en otras formas; necesito por ejemplo estar en otra forma de lenguaje, en otro tipo de estructura de respuesta cuando hablamos, o en otra forma de comportamiento y actitud. Me harto de mi mismo cuando ya veo lo q doy repetido y vacio, inautentico, muerto
Elisabet dice:
ya bueno. se lo q dices
pero no t pongas tan fuerte contra esto
Rubalcaba dice:
no
lo siento ahora
y a veces
Elisabet dice:
ya
Rubalcaba dice:
tu?
Elisabet dice:
tu tbn tienes la regla?
Rubalcaba dice:
eso es lo q sentis cuando os viene la regla?
Elisabet dice:
tbn lo siento y a veces hasta intento cambiar la forma de contestar para q no sea repetitiva, o igual o para enseñar otra faceta d mi o dar otra imagen ....
para q no sea igual siempre
d plastico
Rubalcaba dice:
si
y entonces uno se siente viviendo como si se autodescubriera desnudo en un paisaje adanico, se vive en un horizonte nuevo
Elisabet dice:
jaja si
y luego solo quieres dormir
stes donde stes
t quedas pensando...
y quieres como desaparecer
Rubalcaba dice:
eso esta bien, querer desaparecer en eso
asi q un dia no te asombres, si tienes la sensacion de ya no hablar conmigo
Elisabet dice:
....
Rubalcaba dice:
de tener una experiencia nueva
hablando conmigo
como si cogieras el chat y hablaras con un sudamericano de un sitio muy distinto
bueno, medianam cultivado
Elisabet dice:
no t vuelvas loco
Rubalcaba dice:
hablas conmigo y sientes la experiencia como si hablaras con otro hombre nuevo, o distinto
Elisabet dice:
es q yo normalmente si t llamo a ti es pq quiero hablar contigo
Rubalcaba dice:
pero y si yo quiero cambiarme algunas formas.....es una ampliacion de mi
Elisabet dice:
muy bien
Rubalcaba dice:
por eso entonces
me puede salir un habla poetica de repente
Elisabet dice:
jeeje vale
Rubalcaba dice:
siento un anhelo tan placido de algo....mas alla y puro.......mi tristeza es un anhelo y navegar en el perdido, casi con una lagrima a punto es una experiencia elevada
Elisabet dice:

bii
Rubalcaba dice:
me gusta estar asi removido
pero tmb quiero calma
Elisabet dice:
si, calma....
Rubalcaba dice:
pero esto es un renacer
Elisabet dice:
entonces es bueno
Rubalcaba dice:
es salir a otro mundo que al de mi trabajo diario
es salir a otra vida
a otro argumento
Elisabet dice:
creo q todo pasa por ahi
Rubalcaba dice:
me gusta sublimarme contigo
Elisabet dice:
conmigo?
d q manera?
Rubalcaba dice:
hablando
Elisabet dice:

pues bien
siempre q m quieras estoy
solo no stoy cuando no se m necesita
Rubalcaba dice:
quieres q hablemos?
Elisabet dice:
no cari, m quedo un poco mas
q hora es?
Rubalcaba dice:
esta bien
yo ya me marcho
un beso
Elisabet dice:
solo un beso?
pf
Rubalcaba dice:
es una forma bonita de despedirse
es otra experiencia
Elisabet dice:
si, es la q se usa con todo el mundo
Rubalcaba dice:
no, te falta oirla
no te la he dicho asi
Elisabet dice:
es q no hay sonido aki
Rubalcaba dice:
un beso
piensa la mejor forma
la que retiene l valor dentro y la saca concentrada solo
en esas dos palabras
Elisabet dice:
vale
Rubalcaba dice:
hasta mañana
Elisabet dice:
hasta mañana

¿Os habéis dado cuenta de lo que hace Rubalcaba y los nuevos sentidos de posibilidad que abre con sus acciones?. Parte de su filosofía, o su "filosofía", o su no filosofía, le da igual, es ésta. Quien no sepa ver su valor está ciego o es necio y soberbio en su envidia. Sí, hablaré mejor de la soberbia y os diré algunas cosas que he pensado. Hasta la próxima, ¡un beso!.

leson1 dijo el día 17 de Diciembre de 2010 a las 13:05:

Querido Agapito, ¡cuánta razón! me gusta mucho la definición de soberbia a la española, nos define bien. Sigue vigente D. Ortega y Gasset, aquí de 10 uno piensa y 9 embisten a los demás con lo que tengan más a mano, la palabra, la obra o la omisión también, que de todo hay.

Si no hay respeto a las formas y se utilizan torticeramente, ¿cómo vamos a construir una sana Democracia? es que sigo sin verlo claro, sobre todo por los pecados que mantenemos, entre ellos la soberbia y también la envidia, el odio al diferente, el complejo de no creernos válidos para algo, lo que sea, la amargura que además queremos extender por doquier.

Nunca aprender de los errores, eso es para los débiles por lo visto.