Menú

Elecciones y reforma de las pensiones

Es paradójico, y hasta cierto punto trágico, que quizá la primera y única reforma justificada de Zapatero pueda expulsarlo definitivamente del ajado sistema político.

juancaro dijo el día 15 de Septiembre de 2010 a las 19:55:

Pero convendrá conmigo, Don Agapito, que la muerte -simbólica, claro- del iluminado sólo puede traer hálitos de esperanza y la convicción de que peor no estaremos. Y es que este individuo en sólo ocho años ha hecho un daño al país que considero muy difícil de revertir.

Aunque también algo bueno ha provocado: cada vez hay más gente convencida de que los políticos, cuanto menos poder y dinero nuestro dispongan, muchísimo mejor para nosotros.

rawolf dijo el día 15 de Septiembre de 2010 a las 17:49:

Vale, cambiamos a Zapatero, llega al poder el socialista de derechas Mariano Rajoy y ¿cómo hace los drásticos cambios que hacen falta?.

Ningún gobierno puede actuar de forma continuada en contra de la opinión pública, si la mayoría tiene ideas colectivistas, ¿cómo se implantan las necesarias medidas liberales?.

La batalla de las ideas no ha hecho sino empezar, nos queda una larga travesía del desierto y, lamentablemente, me temo que debemos estar peor para estar, algún día, mejor, dejándonos al menos una generación por el camino.