Lástima, porque acabo de portar a Timofónica a causa de que me regalabam el iPhone. Si los de Vodafone hubieran querido seguir conservándome como cliente les hubiera bastado ofrecerme un móvil con Android (que era lo que yo prefería de entrada). Vodafone me envió al guano cuando se lo pedí, así que me pasé al enemigo. Cuando se me acabe el año y medio de permanencia intentaré obtener un móvil con Android.
La pregunta real es: ¿Es el ipad un gadget para el ocio o es un equipamiento de trabajo?
En el primer caso la apuesta de Apple es ganadora: el ipad es cacharro de juegos ideal, y la appStore el camino seguro al éxito
En el segundo, la cosa es discutible: las draconianas condiciones que Apple impone a los desarrolladores hacen en la práctica imposible la migración de los millones de líneas de código y aplicaciones desarrolladas para Java, .Net en entornos multiplataforma ¿Es razonable que una empresa escoja una plataforma de desarrollo para sus aplicaciones sabiendo que no tiene una "vía alternativa"?. Francamente lo dudo.
La aparición del iPAD ha creado un nicho de aplicaciones empresariales que no estaba previsto: visitadores medicos, mensajeros, supervisores... todos aquellos que necesitan de "informática móvil" y para los que un netbook es un engorro, pero a quienes no les basta un navegador y una conexión con "su nube".
Y Apple ha cerrado la puerta a las aplicaciones destinadas a dicho nicho. Está en su derecho. Pero si Apple cierra esa puerta, sin duda otros la abrirán