Menú

Un estatuto inconstitucional que el PSOE no quiere reconocer como tal

El Gobierno socialista sí está presionando para subvertir el orden constitucional, buscando como sea que el texto que Zapatero prometió al nacionalismo catalán no sea retocado en lo esencial.

raisuni dijo el día 18 de Abril de 2010 a las 18:16:

Una bandera de la legión soluciona esto en 24 horas.

aikenson dijo el día 17 de Abril de 2010 a las 17:23:

La Constitución Española del 78 estuvo mal hecha desde el principio, condicionada al momento político y con una cierta mala conciencia de los políticos salidos del franquismo, se permitió entrar a saco a unos nuevos políticos que la destrozaron a propósito aprovechandose de cuarenta años de dictadura y la subsiguiente dictablanda a la muerte de Franco.

Se redactó como un pacto de todos con todos, pero esperando que se respetara lo escrito en esa Constitución, creando incluso un Tribunal que se nombró Constitucional, pero dejandola en manos de gobiernos que la podían modificar desde las Cortes sin respeto alguno, con lo que los constituyentes de ese Tribunal Constitucional empezaron a fallar a las primeras de cambio político.

Y esto ocurrio, el Caso Rumasa fue un fracaso constitucional debido a la entrada socialista en el Gobierno, cosa sabida de antemano por la misma ideología de los que en sus principios no entraba la democracia por definición, y que la destrozaron desde dentro con la sentencia, la misma situación actual con un presidente que vendió su alma, y que acabó en el exilio voluntario, muriendo tristemente en su vergüenza.

Rumasa se ha repuesto, vaya cojones, pero el Tribunal Constitucional no lo ha podido conseguir dada la composición de sus jueces, que en este momento están ya fuera de su tiempo, como la Sra.Casas que debía haber cedido su sitio pero que precisamente se mantiene para evitar que el Tribunal pueda desmontar el tinglado socialista, el que se comprometió en destrozar el Estado y componer una desmembración apoyado en los nacionalistas que lo mantuvieron y lo mantienen.

El socialismo quería un estado federal o confederal o lo que fuese mas conveniente a sus fines, pero no un Estado fuerte y respetado por el mundo entero, y casi lo ha conseguido.

El Tribunal Constitucional no ha podido solucionar el problema despues de cuatro años de discusiones internas, y el gobierno mantiene casi a la fuerza su composición porque no se atreve a cambiar a nadie por si las promesas de su presidente a los catalanes se convierte en agua de borrajas, y sale una sentencia que haga caer la torre de naipes en la que se apoya su propio futuro, el socialismo.

No es que no sean capaces los jueces de dictaminar, es que no pueden mientras este gobierno se lo impida, dejandoles la libertad necesaria para dar un dictamen que se ajuste a la norma constitucional.

Telesfor dijo el día 17 de Abril de 2010 a las 13:11:

Estamos mas perdidos que carracuca.
Poner jueces y tribunales del partido del gobierno es hacer una dictadura como la venezolana o cubana por poner dos ejemplos.
El estatut trae cola y hay que investigar si le interesó el cambio de gobierno con el 11-M, pues está bastante claro. ¿Porqué la gente olvida?
Unos mueven el árbol, 'eta', otros recogen nueces, 'estatut' y otros ganan a espuertas, 'Marruecos, Francia, Alemania, (Europa)... El sufrido Madrid, pierde, las víctimas lo perdieron todo...

Don_Leti dijo el día 17 de Abril de 2010 a las 13:03:


Yo tengo un amigo chimpancé que empezó primero de Derecho este curso, y ya sabe que el 'Estatut' es inconstitucional...

Pero hombre: ¿Cómo va a reconocer que el Estatuto es inconstitucional la P$o€, un partido cuya esencia ha sido siempre el el golpìsmo?

pecio dijo el día 17 de Abril de 2010 a las 10:06:

¿Subvertir el orden constitucional? Ingenuos...el PSOE está muy a su gusto con esta constitución, y los nacionalistas idem de idem.

Si un parlamento regional aprobase una ley que incluyese legalizar el asesinato como medio de solventar disputas, el TC por unanimidad declararía tal ley inconstitucional; pues la vida es un derecho protegido. Es más, directamente nadie acometería una ley con semejante disparate.

Pero cuando la constitución es desarrollada en su completa extensión vemos como es laxa, ambigua y que permite una cosa y su contraria.

Si el estatuto encaja en la constitución, al menos en su esencia, eso no significa que España desaparezca, ni su unidad, ni los derechos y libertades recortadas; todo eso subyace y se aflorará tarde o temprano de alguna manera.

La constitución, en mi opinión, es una basura, por eso se aprueban leyes de media España contra otra, se ha politizado la justicia y se puede aprobar el estatut.

Yo no me atrevería a culpar al TC, son magistrados de carné puestos con procedimientos constitucionales y que interpretan cada uno a su manera el texto del estatut ante una constitución que no es clara.

El problema es la constitución, no el TC. ¿Nos quejamos por cuatro años de estatut a pleno rendimiento? Yo me quejo por treinta y cinco años de constitución; los resultados los tenemos a la vista, el estatut es tan sólo uno de los brazos del pulpo constitucional, una mera consecuencia.