Menú

Fashizmat y Kommunismat

Ahí tienen una solución salomónica para el diccionario. Comunismo: véase Fascismo. Fascismo: Véase Comunismo.

MarvoloB dijo el día 17 de Diciembre de 2009 a las 13:58:

Me ha sorprendido mucho que una persona por lo demás inteligente como Cristina Losada atribuya a las palabras "una influencia tan extraordinaria como irreal". Aunque ésta sea una creencia profundamente arraigada en la derecha, imaginaba que Cristina habría aprendido esta lección en sus tiempos de "roja".

Es un error típico del pensamiento de derechas menospreciar el poder de la palabra, que es en verdad mucho. Los sociatas respetan ese poder porque lo constatan a diario. A la derecha esto le da igual, y así le luce el pelo.

Un pequeño ejemplo: cuando la propaganda nazi consiguió hacer sinónimos los términos "judío" y "animal", la mayoría del pueblo alemán terminó de consentir el Holocausto.

Otro ejemplo: cuando se califica de "holocausto" hasta a un accidente de automóvil, el público tiende a pensar que lo de los campos de exterminio "no fue para tanto".

Otro ejemplo: ¿cuándo empezó a calar entre el público la idea de que había crisis? Cuando al Gobierno no le quedó más remedio que pronunciar esa palabra. Hasta entonces, la crisis no existió a todos los efectos.

¿Acaso no tiene influencia "extraordinaria y real" describir la agresión a Tersch como "reyerta tabernaria" o una obra terrorista como "proyecto de zulo" o una recesión como "desaceleración suave"?

No olvidemos que son las palabras las que catalizan nuestras abstracciones. Si no conocemos la palabra o la entendemos mal, el concepto no existe para nosotros, o se nos presenta manipulado.

Pitufito dijo el día 17 de Diciembre de 2009 a las 12:54:

Yo creo que hay unas pocas diferencias, el franquismo no mantuvo los campos de concentración durante toda su historia como hizo el comunismo, permitía la salida más o menso libre del país, algo impensable en cualquier país comunista, asimismo nunca creó una policía política como los comunistas ni fomentó la delación como han hecho los comunistas, además nunca subyugó la soberanía española a un tercer país como hacían los comunistas españoles.
Si la gente que considera el franquismo lo peor posible, entonces debería pensar que el comunismo sería el inferno en la tierra, desgraciadamente no son coherentes y comulgan con el comunismo.

xka dijo el día 17 de Diciembre de 2009 a las 08:11:

El problema no es sólo español, Europa en lineas generales sigue escondiendo el comunismo, sigue "olvidando" lo que pasó tras el telón de acero (quitando el caso Polaco, empeñados en recordar).

El caso español tiene sus peculariedades, como que nadie pretende recordar los grandes frutos del comunismo durante su breve estancia en el poder, durante la guerra: chekas, tortura, paseillos masivos (Paracuellos), purgas entre sus filas (caso POUM), etc, etc. Actos todos ellos en un tiempo diríamos de record.

Que no nos habría deparado esta "democrática" ideología de haber estado en el poder unos cuantos años.

RIPA dijo el día 17 de Diciembre de 2009 a las 00:47:

¿No os parece que esta famosa Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, en su empeño de revertir la historia, está haciendo el redículo? La Sra. Losada siempre da en el clavo.
La "pasión inútil" que anima a los miembros de esta Asociación no tiene explicación si se descarta las ventajas materiales, vía subvenciones, que por su actividad obtienen, aunque ignoremos de qué memoria se trata. Nadie se presta de tal modo a hacer el ridículo sin ganancia. Ni incluso el resentimiento o el deseo de venganza explica la pertinacia de estos individuos.

¡Cuánto farsante! ¡Cuánto vividor!