Menú

Golpe judicial al pujolismo

Uno de esos sumarios de Garzón que aguardan el momento adecuado para embestir contra cualquiera de sus objetivos políticos, se ha empleado no ya para purgar a un miembro del "sector crítico" del PSC, sino sobre todo para golpear al núcleo duro de CiU.

ANP dijo el día 28 de Octubre de 2009 a las 18:27:

Dejando aparte la trama de poder que era el pujolismo, como momento político e histórico capaz de dirigir la evolución de una sociedad, hay que tener en cuenta que el pujolismo no era solamente Pujol y sus cosas. El pujolismo era también el coro de la prensa madrileña endiosando al personaje ("¡qué prudencia!, ¡qué moderación!, ¡qué buen sentido!, ¡todo un estadista!"), cosa que hacían la mayoría de ellos sin saber de qué estaban hablando.

Flameswo dijo el día 28 de Octubre de 2009 a las 13:54:

Todo parece muy razonable en esta actuación.

Lo que no hay que perder de vista es la comparecencia de Chaves, poniéndose la venda antes de la herida, cuando afirmaba que los socialistas saben reaccionar ante los casos de corrupción.

Creo que hay algo turbio en todos estos acontecimientos, pues este juez no da puntada sin hilo y en los últimos tiempos, siempre para favorecer al gobierno.

¿Será una maniobra contra CiU?
¿Será una "vendetta" porque no le han dado algo?
¿Será una maniobra de distracción para colarnos otra cosa por otro lado?

De estas personas los ciudadanos no podemos fiarnos lo más mínimo.

Un saludo.

veintido dijo el día 28 de Octubre de 2009 a las 13:39:

En mis frecuentes viajes familiares a Catalunya, siempre en las tertulias con familia y amigos, sale a la luz la discriminación que que ellos piensan que tiene Catalunya con respecto al resto de España por parte del Gobierno Central por la falta de inversiones en infraestructuras desde hace años. Yo siempre les he contestado que el problema de que no haya dinero para invertir lo tienen allí, ya que alli los políticos además de sus sueldos y coches oficiales, trabajan a comisión.

30 años de nacionalismo, primero con Jordi Pujol y posteriormente con Maragall y Montilla al meter a los partidos como comisionistas de las obras e inversiones de la región que, según Maragall, con el acuerdo de todos se reservaban en un principio el 3% de las obras e inversiones y se ha ido incrementando al paso de los tiempos y siempre a criterio del político de turno para todas los fuerzas políticas. Siempre con la excusa de que "Madrid" no atendía las necesidades presupuestarias y tampoco entendía las particularidades culturales de Catalunya. El victimismo y el idioma han sido la siempre coartada con que toda la clase politica catalana para chantajear al estado, para poder quejarse de la falta de inversiones en Catalunya. Asi con las inversiones que se pierden por el camino, han conseguido tener las redes de autopistas, eléctricas y cercanías mas obsoleta del país.

Tengo la sospecha que Zapatero cansado de los continuos chantajes monetarios de su colega Montilla que no para de pedirle dinero, ha dado luz verde para que desde Madrid, se empiecen a destapar los chanchullos del oasis catalán, donde nunca pasa nada. Por eso los políticos catalanes quieren llevar el Tribunal Supremo a Barcelona.
La mayor incógnita de este asunto es como se va a llevar este asunto por parte de Garzón, dada su propensión a echar a perder sus sumarios

konors dijo el día 28 de Octubre de 2009 a las 12:15:

Cuando la jugada lo aconseje, o sea, en el momento oportuno para el juez justiciero. ¿Es digno de elogio que los jueces cumplan con su trabajo? Parece que sí.

Minaya dijo el día 28 de Octubre de 2009 a las 10:13:

El ex-diputado socialista Baltasar Garzón se enfrenta a un juicio por prevaricación en el Tribunal Supremo. Una hipótesis adicional a las expuestas es que con estas actuaciones busca enviar a los partidos el mensaje de que movilicen sus influencias en el politizado Alto Tribunal para que "no nos hagamos daño".

manu007 dijo el día 28 de Octubre de 2009 a las 09:48:

Garzon es muy eficaz en su ayuda al gobierno :
- Pilla a dos pesos pesados de CiU, desacredita al partido e iguala un poco la sangria de votos de Montilla
- Elimina a un critico con Montilla, el PSC lo elimina y se jacta de transparencia y buen hacer, al mismo tiempo carga contra el PP y Rajoy por el "gurtel"
- Actuando contra el psoe, Garzón, justifica sus actuaciones en el "gurtel"

Acabar con un corrupto del partido amigo, son todo ventajas.

Georgos dijo el día 28 de Octubre de 2009 a las 07:47:

Por lo que detecto en este "Editorial" la actuación en Santa Coloma de Gramenet tiene algo que ver con luchas intestinas en el PSC. En cuanto a los representantes del "sector negocios" de CiU ¿tendrá algo que ver con el enfado del PSOE con la oposición de CiU a los Presupuestos Generales del Estado?, ¿será por ciertas veleidades con el Independentismo catalán?Yo creo que el sistema quiere demostrarnos que la "pseudodemocracia" a través de su híbrido la "partitocracia"como herramienta política sigue siendo válida en los momentos más delicados (paro, droga, terrorismo, etc.) que soportan las gentes españolas.