Menú

Me gusta Windows 7

Parece que Microsoft ha logrado lo que no consiguió con Vista: un sistema operativo útil para los usuarios. Aunque le ha costado, ha aceptado su error. Al final, nosotros, el mercado, imponemos nuestra ley.

antodasa dijo el día 3 de Noviembre de 2009 a las 09:26:

Solo tengo una cosa que añadir: insistiendo en mi comentario anterior y por esas razones creo que D.Daniel SÍ tiene que pedir disculpas. Repito, el que usted se considere 'friqui' y no lo vea como algo peyorativo no quiere decir que las personas que no son usted compartan ese punto de vista, y en este caso somos mas los de un lado que los del otro. Lo que pasa es que somos muy españoles y como tal somos incapaces de reconocer un error y aprender del mismo, rectificar, porque los españoles somos muy chulos y "echaos pa'lante", y soy el primero en reconocer ese impulso carpetovetónico en mi sangre aunque en lo personal intento siempre conducirme con la cabeza antes que con el arrojo de las hormonas patrias hispánicas.

Yo no he probado W7, ni lo haré... (y mucho menos gastarme en ello un céntimo), pero si XP que es el menos malo ya es una patata (una patata no demasiado deforme, pero una patata) no creo que W7 sea mucho mejor, por lo que ya he expuesto antes.

Repito, los que quieran gastarse los cuartos: compren Mac, porque gastarse las perras en algo pésimo, que lo ha sido siempre, y luego volvérselas a gastar con la esperanza de mejorar la compra anterior, eso si que es de "raritos". También pueden comprar el mantenimiento a alguna distribución de Linux, es una fantástica opción porque pagas para que te mantengan el sistema.

Linux también puede ser tumbado en entorno gráfico, porque en terminal sí que es bastante difícil, es muy estable y seguro, algo a lo que jamás Ws podrá ni siquiera soñar acercarse. Pero centrándonos en modo usuario gráfico es mucho mas difícil que caiga X a que lo haga W, por decirlo muy resumido. Y eso sin hablar de los virus.... Y por cierto que ha aparecido esto en LD: "G Data suspende a Windows 7 en seguridad". Y paro de contar que si no...

GNU/Linux tiene una filosofía distinta desde el desarrollo hasta el mantenimiento y la propia experiencia del usuario: funciona compartiendo conocimiento e involucrándose en el propio sistema, eso es lo que lo hace funcionar. Hay que reportar los problemas encontrados cuando no hemos encontrado una solución a través de otros usuarios. En mi experiencia siempre he encontrado soluciones específicas y rápidas y no he tenido que esperar un 'Service Pack' genérico cada 20 meses. Y eso sin mencionar que la inmensa mayoría de los problemas se debe a que los fabricantes de hardware no hacen componentes estándar sino específicos para Ws. Es una lástima que llamemos 'friqui' a una fabulosa oportunidad de abrir este negocio a un mundo de tecnología estándar donde las empresas compitan en igualdad de condiciones y donde el mayor beneficiado final es el usuario final, principalmente porque deja de estar tecnológicamente cautivo, y con él todos sus datos personales y empresariales. Recordemos además que LD es un medio liberal.

El argumento 'capitalista' que se ha manejado me parece en extremo demagogo, porque también se puede decir que es una excelente decisión empresarial mediante la cual se reducen costes y dependencia y se incrementa la calidad en el servicio y la productividad, o igualmente se podría haber recordado las sucias prácticas de los esbirros de Gates cuando se dedican a la corrupción de nuestros funcionarios para que deliberadamente compren Ws... lo último y mas conocido fue hace unos meses cuando Rdgez. volvió a "amenazar" con regalar un portátil a todos los niños, y ahí te veías al chupóptero de Microchof detrás del 'presi', haciendo negocios sucios... porque claro, los portátiles iban a llevar Ws.... como no. El venir a asociar ahora el mundo GNU/Linux con el mundo del rojerio es un dislate mayúsculo, ya que habrá usuarios de Linux que sean mas rojos que Carrillo igual que los habemos mas antirojos que el mismo Generalísmo, y con las mismas habrá usuarios rojos de Ws y usuarios que no lo son, y usuarios rojos que tienen cuenta en Santander y otro que teniéndola no lo son, y los que conducen Volkswagen, y un largo etc...

En definitiva, D. Daniel, se ha equivocado, seguramente no en la intención pero si en la temeridad con la que en esta ocasión ha utilizado usted el lenguaje: rectificar es de sabios, y lo cortés no quita lo valiente.

Saludos.

PD. No he instalado Ubuntu 9.10, estoy fantásticamente bien con la 9.04 y siempre es recomendable esperarse unos días hasta que se estabilice la última versión.

Goblin77 dijo el día 31 de Octubre de 2009 a las 14:25:

Vamos a ver, probablemente sea el propio Daniel el friki más grande de todos los que aquí hemos escrito (¿quién sino un frikazo iba a ponerse de nick "Multivac"?) y no creo que lo considere un insulto ni algo despectivo.

El mito de que todas las versiones de Windows son igual de malas es una mentira casi tan grande como la de que Linux no se cuelga nunca (y quien quiera una prueba, que intente ejecutar Doom sobre svgalib en la primera SUSE que instalé a mi viejo 386). Tampoco tengo que remontarme a los tiempos de maricastaña para encontrar problemas: con Ubuntu 9.04 no me funciona la grabación de audio en un Acer portátil ni aunque instale y recompile la última versión de drivers ALSA. Vale que en esto las compañías tienen parte de culpa por no desarrollar los drivers para Linux, pero estas cosas son las que echan para atrás al usuario "no friki" a las primeras de cambio (y al friki a veces también).

Windows no es ninguna maravilla, pero viene ya instalado en el ordenador y todo funciona (poca gente comprará el Windows 7 por separado). Ahora que Linux empieza a venir preinstalado y, por lo tanto, funcionando perfectamente con el hardware que el ordenador trae, veréis cómo crece la base de usuarios.

¡Orgullo friki! y ¡Viva Enjuto!

jorgegvr dijo el día 30 de Octubre de 2009 a las 18:31:

Me apena comprobar en qué se ha convertido el tema principal de los comentarios a esta noticia.
Aviso con antelación a todos que voy a utilizar un lenguaje malvado y alevoso, con intención de que todos nos miremos el ojo irritado por la viga, antes de observar el de los demás.

¡Los usuarios de GNU/Linux hemos sido insultados, maltratados, defenestrados!.
¡No podemos consentir esto, que nos tilden de "frikis"!.

(estas actuaciones me recuerdan a las feminazis, a los lobby-gays, a los herederos triunfantes de la 8ª República Ibérica)

¿Qué pasa, que en este país nadie comete errores?. todos los cometemos, cada día.
¿Los que se han sentido insultados, saben realmente qué significa ser "friki", o un "geek", o un "teknocrazy"?.
¿Cómo os atreveis a quejaros de que tilden a los usuarios de GNU/Linux de frikis, cuando en foros linuxeros habrían echado a cualquiera que no escribiera bien el tipo de sistema operativo?.

(Os recuerdo que no es linux, es GNU/Linux).

Ahora, que me he desahogado a gusto, para poder dar una imagen normal y atractiva del sistema operativo, no basta con decir que es el mejor, que no se cuelga, que tira que no veas... hay que compartir con otros lo que sabemos.

Ese es el espíritu que otorgó vida a GNU/Linux, a muchos sistemas o programas, a Internet.
Si conocéis una web con tutoriales sencillos de cómo realizar tareas cotidianas con vuestro sistema operativo favorito, compartirlo.
Si habéis encontrado un truco de cómo instalar periféricos que no disponen de drivers, compartirlo.

Personalmente, ni tengo que solicitar disculpas por parte del autor del artículo. En todo caso, y mirando mi propio ojo, debería ser yo por algún que otro comentario poco instructivo.
Lo único que le pido es que siga trabajando tan bien, y agradecerle a él y a este multimedio (LD) el trabajo que hacen, la compañía e información que me dan.

Por cierto, no creo que el personal informático tenga tanto asco a los sistemas de Microsoft; si fuera mi caso, dejaría la profesión, porque en el mercado profesional, los sistemas que hay que arreglar, son en su mayoría Windows.

(Ahora, estoy preparado para que me deis caña virtual, que empieza el finde).

Google dijo el día 30 de Octubre de 2009 a las 17:34:

Pues yo lo intenté instalar y a mitad de la instalación e queda mi PC paralizado. No, gracias. Con Xp va de lujo.

mpab dijo el día 30 de Octubre de 2009 a las 15:03:

La acepción actual de friki está a caballo entre lo que en EE.UU. llaman geek y lo que llaman nerd. Hace años esos términos eran muy despectivos y los afectados solían ser víctimas de bullying. Con el boom informático la cultura friki ha escalado posiciones y ahora se les ve con mejores ojos. Una frase acuñada hace unos años es: "Nerd: Persona a la que golpeabas en la escuela y para la cual acabas trabajando."
Esta acepción no se corresponde con la de "freak", que en EE.UU. se refiere a personas con modas y conductas extravagantes y no necesariamente intelectuales.
Es normal que todavía mucha gente mire por encima del hombro a los frikis/geeks/nerds/empollones. Y muchos que tienen esas características se sienten rechazados. A mi me afectaba mucho en una época, pero aprendí a ver que el común de las personas no compartía mis intereses intelectuales. Me abrió los ojos el descubrir que muchos profesionales con carreras brillantes (a los que yo admiraba) no tenían ningún otro interés intelectual y no sabían del mundo fuera del ámbito de su trabajo. Si bien el frikismo implica adoración a la ficción, los frikis suelen ser muy curiosos y buscan ávidamente cualquier conocimiento por el placer de saberlo.

Volviendo al tema: He leído varias críticas a mi post por usar Ubuntu 8.04. Primero: es una LTS (long time support), de las cuales la siguiente es el 9.10 que salió ayer. Segundo: me obsesioné en hacer que mi wifi trabajara de manera nativa y no con ndiswrapper. Hay un bug conocido con el modelo de tarjeta wifi que mi placa base lleva integrada y que hace que se conecte pero pierda la señal a la media hora o vaya lentísimo.
Me costó semanas encontrar un controlador alternativo, pero ahora funciona. Sólo que no puedo actualizar ni el kernel porque revierte al controlador anterior. Y cuando he probado los live cd (los uso desde Knoppix, para vuestra información) de 8.10 y 9.04, persistía el problema con la wifi. Por eso nunca los instalé. Ahora probaré con el 9.10, aunque no tengo motivos para pensar que eso haya mejorado.

Es fácil recomendar que me compre un adaptador wifi PCI de mejor marca. No bajan de 50 euros. Los genéricos que venden en todas partes casi nunca informan del chipset que tienen hasta que uno lo lee en el integrado. Y en cuanto a los portátiles: muchísimos tienen wifi Broadcom. En casa tengo tres de esos: Ubuntu los reconoce pero no es capaz de usarlos. PcLinuxOS (que es más relajado en cuanto a GNU) instala automáticamente un ndiswrapper.

No he probado las distros de linux hechas "con nuestros impuestos" como menciona Buskytux. Según he leido son derivadas de distros "grandes" como ubuntu. Me gustaría saber si no está en nómina de la CA el hijo/sobrino/nieto/primo de "alguien" y ganando una cantidad apreciable por"coordinar el desarrollo" o cosas así. GNU/Linux ha recibido casi todo su apoyo estatal por parte de políticos cuya ideología les llevaba a rechazar al capitalista Gates y por lo tanto es lógico que muchos izquierdistas lo tomen como caballito de batalla. Incluso hemos tenido que ver a Stallman defendiendo su versión particular de la libertad invitado por los hermanos Castro. Ese apoyo es un arma de doble filo.

helmanti dijo el día 30 de Octubre de 2009 a las 13:12:

Me gusta Mandriva 2010.0
Me gusta OpenSuSE 11.2
Me gusta Ubuntu 9.10
Me gusta Fedora 11
Me gusta Gentoo
Me gusta Debian
Me gusta Moblin
Me gusta Android

Vamos, que me gusta Linux y no soy ningún friki.

antodasa dijo el día 30 de Octubre de 2009 a las 09:38:

Quizás 'friqui' pueda ser considerado subjetivamente como no insulto, pero somos muchos mas los que lo consideramos como tal. Creo en mi humilde opinión que mientras no exista un quorum absoluto en cuanto al significado de ciertas palabras (como al pan le llamamos pan y al vino, vino) éstas palabras deberían de ser usadas con extremada cautela y respeto y no a la ligera, en especial si lo hacen profesionales del lenguaje como periodistas y literatos en general, y si encima se hace sobre un producto libre en un medio que defiende la libertad y que tiene anunciantes de dicho producto. A mi si me molesta que me llamen 'friqui', pero me molesta mucho mas que me lo llamen a la ligera e injustificadamente.

Buskytux dijo el día 30 de Octubre de 2009 a las 09:34:

Como ya le conteste en mi blog a Daniel Rodríguez que tuvo el detalle de contestarme en el, puede ser que friki no sea un insulto pero llamar frikis a los usuarios de un sistema operativo puede pasar que mucha gente no se moleste ni en probarlo y la verdad me parece hoy en dia me parece un sacriligeo.

Linux hoy por hoy en diseño del sistema, rendimiento y efectos visuales y usabilidad es muy superior a Windows estoy de acuerdo que aun, en deteccion de hardware puede ocurrir que alguna vez falle cada vez menos pero normalmente tiene solucion, ¿quien no ha tenido un problema con un driver en windows? yo tengo la suerte que mi equipo y perifericos son totalmente compatibles con Linux.Si a Linux los usuarios de PC le dieran las mismas oportunidades que le dan a Windows muchos disfrutarian de un sistema operativo moderno, estable,usable y seguro hablarme de ubuntu 8.04 despues de que hace mas de un año que se lanzo es hablar en el mundo Linux casi de un sistema ya casi obsoleto comparado con una distro Linux de este año comparado con Windows 7 aun es superior ubuntu 8.04 y esto por que lo digo porque el modelo de desarrollo de Linux es mucho mejor que el que puede utilizar Windows es un desarrollo libre miles de personas estan detras de cada proyecto saben por ejemplo cuantas personas dedica Microsoft para desarrollar MSoffice por ejemplo, solo 200, ese modelo de desarrollo ya esta obsoleto. Yo recomendaria que se bajaran una distro Linux en livecd Ubuntu es una de ellas y lo probaran asi pueden probar si su hardware es compatible ya verian como la mayoria no tendrian problemas si nos le gusta el sistema no la tiren puede hacerles falta por si les estropea el arranque en Windows recuperar sus archivos o si tienen que hacer cosas delicadas por internet tambien vienen bien. No me quiero enrollar mucho, sigo pensando lo mismo no deberia haber llamado frikis a los usuarios de Linux, por simple responsabilidad, tambien me gustaria haber si hace un articulo sobre las distribuciones Linux de las comunidades autonomas, esas que pagamos con nuestros impuestos y estan al alcance los ciudadanos, para mi es un tema interesante ya que habla de Windows 7 que es un sistema operativo de una empresa, podria hablar de sistemas operativos Linux desarrollados por las comunidades autonomas que son pagados por los impuestos de los españoles como ya le digo es un tema interesante para mi. Un saludo

Feynman dijo el día 29 de Octubre de 2009 a las 20:23:

Señores, friki no es un insulto. Hace tiempo que dejó de serlo. Yo soy friki por bastantes motivos y me lo pueden llamar libremente.

antodasa dijo el día 29 de Octubre de 2009 a las 00:39:

mpab

D.Daniel se equivoca de medio a medio y si usted está de acuerdo con él entonces usted también se equivoca, porque para "frikis" los de windows por ejemplo por lo que dice Buskytux o por lo que yo comentaba.

Usted me habla de Ubuntu 8.04; pasó la 8.10, pasó la 9.04 y ya va por la 9.10... y es un sistema con una filosofía diferente, con nuevas versiones mas frecuentes y con una filosofía GNU que implica que el usuario del sistema se tenga que remangar un poco sobre todo por las razones que antes comentaba: monopolio, tecnología propietaria y cautividad del usuario. El usuario decide si quiere pagar un desastre o si quiere un sistema libre seguro y de calidad pero que tenga que colaborar en el mismo, mínimo informando de errores, porque esa es la filosofía gracias a la cual hoy tiene la calidad que tiene en entorno gráfico también. Pásese por la página de Ubuntu España y verá cuanta gente se pasa a X porque les gusta el sistema, les gusta la filosofía y porque están hasta las narices de un sistema que funciona mal, lento y es inseguro (y no hablo de vista... son todas las versiones igual de malas), como decía antes a la semana de uso después de instalar cuatro programitas y de haberse dado una vuelta por la red.

Le puedo asegurar que estoy instalando Ubuntu solo en portátiles desde antes de la 8 y no he tenido demasiados problemas, y desde luego la última que tengo, la 9.04 no ha dado problemas de ningún tipo y el sistema funciona como la seda. Los problemas, tristemente, son por las prácticas monopolistas sobre todo en lo que se refiere a hardware.

Con OpenOffice 3/4 de lo mismo. OpenOffice maneja estándares ISO oficialmente aprobados de formato de documento, a pesar del boicot y el sabotaje de Microchof, que sigue manteniendo cautivos a sus usuarios con sus formatos propietarios, y la jugada que intentó hacer para imponer sus propios formatos fue de película, de terror. Es Ms-Office el que no se adapta a estándares y si fuéramos un poco mas inteligentes todos lo que haríamos sería usar los formatos abiertos y obligar a microsoft a competir sin trampas (creo que iban a incluir los formatos abiertos en la última versión de ms-office, pero no se si realmente lo hizo y como lo hizo).

En el trabajo, mas de lo mismo, windows es pésimo, malo, pero es que está instalado en casi todos sitios y la dependencia es difícil sacudírsela, en especial cuando los programas con los que se trabajan no son multiplataforma sino que solo están hechos (normalmente mal hechos, además del mal sistema operativo) solo para windows. Desde luego en el software de gestión las cosas están cambiando, y los principales vendedores ofrecen sus productos en múltiples plataformas, ya sea porque se usa web, java u otras tecnologías.

El que quiera windows, que lo pague; el que quiera y pueda romper con el chantaje y pasarse a un sistema mejor, le invito a que conozca el mundo de Linux (hay otras opciones abiertas *nix, como BSD). Ahora bien, para 'frikis' los que pagan por un windows. Si van a pagar mejor no sean 'frikis' y cómprense un Mac.

PD. Hace años que uso exclusivamente Linux Ubuntu de modo profesional, es decir, en mi disco duro solo hay linux, nada de windows, yo hace tiempo que me liberé.

« 1 2 »