Es la ideología del señor Cuiña la que es obscena. Su discurso es el típico de un fascista. ¿Te enteras Flordomi? Lo que quiere Cuiña II es aplicar una política similar a la que aplicaba el "caudillo" sólo que cambiando de lengua. Al final nos ha salido franquista el tal Cuiña (y tú Flordomi).
Cuando se juntan en sus aquelarres se sienten impunes intelectualmente y se ponen a decir disparates. Tales que, ¿te enteras Flordomi?, en algunos países son considerados delitos: incitar al odio por razones étnicas (y la lengua entra de esos criterios). Si en Eslovenia tu dices que no merece ser esloveno un esloveno cuya lengua es el italiano y que prefiere estudiar en italiano (existe ese derecho en la región donde se concentran sus hablantes) pues se te puede caer el pelo. Una persona que dice que no merece ser gallego una persona cuya lengua es el español y prefiere emplearla y recibir los servicios públicos en ella será muchas cosas, pero un demócrata desde luego que no.
A ver Flordomis, Cuiñas e impresentables fascistoides varios: las tesis que defiende Galicia Bilingüe son las que se aplican en TODAS las democracias cuando en un determinado territorio hay más de una lengua oficial. España es una anomalía aberrante en ese sentido. Cuiña está acusando de "ideas obscenas" a los gobiernos y oposiciones con posibilidades de gobernar de, por ejemplo: Finlandia, Irlanda, Reino Unido (Gales), Bélgica (Región de Bruselas), Italia (Alto Adigio/Südtirol), Ucrania (Región de Crimea), Austria (Estados de Carintia y Burgenland). ¿No resulta grotesco e hilarante? Pero es que en países en los que hay una sola lengua oficial en un territorio se permite estudiar en otras lenguas si existen comunidades hablantes de las mismas apreciables: Polonia, Lituania, Alemania, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, Checoslovaquia, Rumanía, Hungría, etc. Todos países muy obscenos sin duda. Y el caso el que el señor Cuiña y la grotesca fascistoide Flordomi nunca encuentran - fuera de España - un ejemplo de democracia - Cataluña ni es nación ni es democracia - en el que no se apliquen las tesis de Galicia Bilingüe. ¿Es curioso verdad?
Flordomi, eres tan "demócrata" como Cuiña. Y como Franco o Mussolini (seguro que te inspiras en sus "leyes de italianización"). Tú y él sí que sois antigallegos ya que ofendéis e injuriáis a los galelgos cuya lengua es el español y queréis privarles de su derecho a relacionarse con la administración en una lengua oficial y a recibir los servicios públicos en ella, lo cual es un disparate y algo inaudito en una democracia. Sois tan ignorantes que ignoráis para qué quiere una persona que su lengua sea oficial en un territorio. Vosostros sí que dais asquito.
Y ahora siguen oponiéndose a que los topónimos oficiales puedan estar también en su forma española o castellana. Otro disparate. No hay nada que votar. Ningún parlamento está legitimado para mangarle palabras a una lengua. Podrá decidir si es oficial o no en un territorio si tiene competencias para ello. Pero el español es oficial en Galicia sin que el parlamento gallego pueda oponerse. Por lo tanto, todas las formas toponímicas que existen en esa lengua pasan a ser inmediatamente oficiales y se acabó. Y que noi vengan Flordomis varios con ejemplos chuscos y paródicos. No se tarta de que TODOS los topónimos hayan de tener dos formas, sino que los topónimos pueden tener dos formas, y afortunadamente tenemos a la RAE que puede dictaminar técnicamente (el parlamento no tiene nada que rascar) si esas formas existen o no en español. Y si dice que sí asunto zanjado.
De nuevo es algo que no ocurre en ninguna otra democracia (esto ya ni en dictadura que sea algo "seria"). No hay ejemplo en contra. Es más, en Bélgica, en la zona donde el francés es la única lengua oficial los topónimos de lugares enclavados en Flandes SÓLO tienen como forma oficial la francesa, y viceversa. Así Gante, que se escribe Gent en neerlandés, se señaliza como Gand en Charleroi, Namur o Lieja. Y Lieja tiene como topónimo oficial en Gante Luik, cuando el topónimo en francés es Liège. Es decir, que A Coruña sólo podría ser topónimo oficial en Galicia. Fuera de Galicia la forma en gallego no debería ser oficial, ya que el gallego no es lengua oficial (aunque a nadie debería molestar que figurase en la señalización). Donde el español fuese la única lengua oficial el único topónimo oficial debería ser LA CORUÑA , ya quien le pique que se rasque. En Cataluña (Baleares o Valencia) podría ser también La Corunya (ya que no existe la Ñ en catalán, valenciano o en ninguna de las variantes del balear), y en vascuence debería de ser La Koruña, ya que no existe la C, y ya tiene coña que pongan el apellido VAQUERO como BAKERO, porque no existan ni la V ni la C. El señor Cuiña es varias cosas: indocumentado, ignorante y analfabeto funcional; pero lo peor no es esto, porque hay personas que lo son y no por culpa de ellas (que no es el caso de Cuiña), sino que lo peor es que es un impresentable fanático nacionalista cultural, un enemigo de la democracia y de la libertad. Como Flordomi por cierto. No me extraña que le felicite.
Aparte del resto ¿sabe lo que significa 'obsceno' exactamente? Un espectáculo puede ser 'obsceno', una 'tesis' ¿?
Todo mi apoyo para el Sr. Cuiña.
No es de extrañar pues socialistas y fascistas, valga la redundancia, los hay en todos los partidos.
El que más ha jugado al nacionalismo en Galicia ha sido Fraga que ha pasado de ministro franquista a retroprogre. El PP se tiene que depurar mucho en Galicia para ser un partido nacional.
Puede que no haya caído antes. A ver si Flordomi es el mismísimo Cuiña. O puede que el mismísimo presidente - recién elegido, no se lo pierdan - del PP de Lugo José Manuel Barreiro, que sobre el asunto de la lengua escribió hace pocos meses un artículo en un diario nacionalista un artículo de "opinión" que lo firmaría el mismísimo Anxo Quintana. "o galego é o que nos identifica como galegos no mundo e supón unha visión diferente do mundo..." y toda la bazofia sentimentaloide y victimista nacionalista. Pues yo soy gallego, mi lengua es el español y les aseguro que no tengo ningún probema de identidad. Eso sí, mi visión del mundo nada tiene que ver con las de Cuiña y Barreiros varios (incluyo al traidor Xosé Luis Barreiro - verdadero impulsor de la Ley de Normalización Lingüística de 1983, que tragó Fernández Albor - y al "ínclito" presidente de la Real Academia Galega Xosé María Barreiro, de manera que la institución que preside tiene en sus estatutos como misión, por favor, no se carcajeen, defender LOS DERECHOS DEL GALLEGO, aunque no se me ocurren qué derechos puede tener una lengua y frente a quuian). Como suele decirse: ¡Qué tres patas para un banco! Y uno de ellos es presidente provincial del PP de Lugo y vicesecretario general del PP de Galicia (tiene un blog personal y ¿a qué no adivinan en qué única lengua está?; en efecto, lo han adivinado). Tela marinera. A Carlos Delgado se parece poco.