Si las cifras que ofrece son ciertas, Amazon ha logrado algo muy parecido a la cuadratura del círculo: sus usuarios del Kindle siguen comprando la misma cantidad de libros en papel y, además, por cada uno de ellos adquieren 1,7 eBooks.
Paradus dijo el día 1 de Octubre de 2009 a las 09:51:
Seguramente el factor decisivo para el éxito de los e-libros no estará en el hardware (que también) sino en el uso que las editoriales hagan de este nuevo canal de comercialización.
Deben tomar buen ejemplo de lo que está sucediendo en el mercado audiovisual: los consumidores no están dispuestos a comprar versiones electrónicas al mismo precio que las físicas. Desconozco los precios actuales en Amazon, pero si piensan vender cada e-libro a 25, 20 o incluso 15 euros, esta tecnología seguirá siendo minoritaria. Sobre todo porque en este caso no se tiene la posibilidad de descargar los libros físicos que tenemos en casa al lector, como sí se pudo hacer con los reproductores de MP3, y que ayudó a popularizarlos.
En este caso, si no se sigue una política de precios ultra-bajos ni siquiera la piratería ayudará a lanzar este sector.
Seguramente el factor decisivo para el éxito de los e-libros no estará en el hardware (que también) sino en el uso que las editoriales hagan de este nuevo canal de comercialización.
Deben tomar buen ejemplo de lo que está sucediendo en el mercado audiovisual: los consumidores no están dispuestos a comprar versiones electrónicas al mismo precio que las físicas. Desconozco los precios actuales en Amazon, pero si piensan vender cada e-libro a 25, 20 o incluso 15 euros, esta tecnología seguirá siendo minoritaria. Sobre todo porque en este caso no se tiene la posibilidad de descargar los libros físicos que tenemos en casa al lector, como sí se pudo hacer con los reproductores de MP3, y que ayudó a popularizarlos.
En este caso, si no se sigue una política de precios ultra-bajos ni siquiera la piratería ayudará a lanzar este sector.