Menú

Cuando la ley no zanja la discursión

Esperemos que el Tribunal Constitucional, en su absurda pretensión de contentar a todos, no se dedique a jugar con el lenguaje y con nuestra nación. Porque, como dijo Confucio, "cuando las palabras pierden su significado, los hombres pierden su libertad".

Espon dijo el día 30 de Junio de 2009 a las 12:39:

Con respecto al estatut, ustedes los analistas políticos suelen olvidar un aspecto crucial: dicho estatut fue concebido por Zapatero para contentar sobre todo, no al nacionalismo catalán, sino a ETA, cuyo alto el fuego de 2006 fue declarado, EXACTAMENTE EL DIA DESPUES DE SU APROBACIÓN POR EL CONGRESO.

Sigo sin explicarme porque se la tan poca importancia a este hecho. En cualquier caso "proceso de paz" y estatut iban de la mano, al unísono, eran las dos caras de la misma moneda, eran asuntos llevados con ferreo interes personalísimo y directo por Zapatero. Que el estatut salga adelante equivale a que la negociación con ETA sigue latente.

pecio dijo el día 30 de Junio de 2009 a las 11:18:

La constitución española está amortizada. En su ambigüedad ha permitido llegar hasta donde nos encontramos, con liberticidios por doquier, gasto desorbitado, gobiernos populistas, bipartidismo, y desafíos soberanistas.

hace falta una nueva constitución que "argamase" la unidad nacional y las libertades del individuo, proclamando además que está el estado y todas las instituciones públicas al servicio de la persona humana, y no a la inversa.

La constitución del 78 es un camelo, y parece redactada por el peor de nuestros enemigos.