
LD (EFE) La Agencia Central de Noticias Norcoreana ha informado que el pasado 14 de agosto, la dictadura comunista decidió "interrumpir inmediatamente" los trabajos de desnuclearización a partir del "14 de agosto", una medida de la que se informó a los "países implicados". Un portavoz oficial estadounidense anunció en esa fecha que Washington no avanzaría en esta dirección hasta que Pyongyang acepte un método para verificar la desnuclearización.
Para Pyongyang el hecho de que Washington no haya retirado a Corea del Norte de la lista de países terroristas es una violación del acuerdo alcanzado por el diálogo a seis, formado por ambas Coreas, China, Japón, Rusia y EEUU. Ese acuerdo prometió a Pyongyang a cambio de su desnuclearización total incentivos económicos y la retirada de las sanciones aparejadas por su inclusión en la lista de países terroristas.
Corea del Norte se comprometió el 3 de octubre del año pasado a renunciar a su poder nuclear y accedió a un proceso que implicó la demolición de una torre de refrigeración de la central nuclear de Yongbyon, así como la entrega de un informe con información sobre su potencial nuclear.
El presidente de EEUU, George Bush, anunció que retiraría a Corea del Norte de la lista de países terroristas después de que Pyongyang entregara el informe sobre su capacidad nuclear. Sin embargo, el 11 de agosto terminó el plazo anunciado por el Gobierno de EEUU para iniciar el proceso de retirada de Corea del Norte de la lista.