
(Libertad Digital) En contra de las especulaciones, el ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, condicionó el acuerdo para un alto el fuego con Hamas al cese de ataques con cohetes en las ciudades fronterizas israelíes y la liberación del soldado israelí Gilad Shalit, cautivo en manos de milicias palestinas desde 2006.
En declaraciones a la prensa tras reunirse con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, para tratar los asuntos relacionados en torno a un cese de las hostilidades con los islamistas, Barak dijo que Israel está decidido a devolver la seguridad alrededor de la franja de Gaza "con los medios que sean necesarios".
"Si bajo las circunstancias actuales tiene lugar algún tipo de fin de la violencia, pensamos que éste debería incluir terminar con el asunto del soldado secuestrado Gilad Shalit", señaló Barak.
Hamas, por su parte, sólo se plantea la liberación del soldado israelí si le precede o sucede al excarcelameinto de un millar de los 11.000 terroristas palestinos internos en cárceles israelíes.
Contactos Francia-Hamas
Este lunes también ha trascendido la reanundación de contactos de Francia con Hamas que no han sentado nada bien en Israel que ha pedido explicaciones. EEUU, a su vez, ha calificado de "inapropiado" la via iniciada por los franceses.
"No pensamos que fuera prudente o apropiado. Hemos hablado de eso en el pasado cuando otros Estados decidieron tener contactos" con el grupo islamista, señaló el portavoz del departamento de Estado, Sean McCormack.