
LD (EFE) Tras una reunión de más de cuatro horas, el líder de la oposición, Donald Tusk, comunicó que ambos estaban de acuerdo en la necesidad de anticipar las elecciones y en que la mejor fecha sería dentro del mes de octubre.
La crisis política polaca fue provocada por la desintegración de la coalición gubernamental que lidera el primer ministro, Jaroslaw Kaczynski, hermano gemelo del presidente, tras la expulsión del Gabinete del presidente de la populista "Autodefensa", Andrzej Lepper, acusado de corrupción.
El jefe de la Cancillería del Presidente, Michal Kaminski, informó a los medios de que ambos políticos coincidieron en que las elecciones deberán celebrarse lo antes posible, pero de manera que no constituyan un trastorno para el funcionamiento eficaz del Estado.
Se acordó que antes de que se disuelva el Parlamento, el Legislativo deberá aprobar toda una serie de leyes urgentes, entre ellas la ley que adaptará a Polonia para su adhesión al tratado de Schengen.
Tusk, tras confirmar la iniciativa conjunta de anticipar las elecciones, dijo que acordó con el presidente de la República la celebración de una campaña electoral moderada y exenta de agresividad.
"Pienso que nuestro encuentro ha sido decisivo para la puesta en marcha de los procedimientos que necesitamos para acabar con la crisis, dar a los polacos la calma que se merecen y crear condiciones óptimas para que puedan elegir un Parlamento mejor", dijo Tusk.
"En la sesión que celebrará el Parlamento el 22 de agosto se aprobarán las leyes más urgentes, mientras que la decisión de disolver la Cámara Baja, el Sejm, medida indispensable para anticipar las elecciones, la adoptaríamos en la siguiente sesión del Legislativo, prevista los días 5, 6 y 7 de septiembre", dijo Tusk.
Al carecer de la mayoría necesaria para poder gobernar el primer ministro Jaroslaw Kaczynski, del Partido Ley y Justicia (PiS) en más de una ocasión señaló que esa situación exigía la anticipación de las elecciones generales.
De acuerdo con la Constitución el mandato del actual Legislativo polaco debería expirar en octubre del año 2009.
A la crisis de gobierno desencadenada por el cese de Lepper siguió la retirada de los otros dos ministros de Autodefensa del gobierno, a finales de la semana pasada.