
(Libierta Digital) El ICC–ICO ha caído en junio en 0,3 puntos, al pasar a 92,7 puntos. Esta caída se produce por las peores expectativas de los españoles respecto del futuro, que es mayor que la mejora, en 2,8 puntos, de la confianza en la situación actual. El ICC–ICO mejora en el grupo con un PIB per cápita más bajo (inferior al 84 por ciento de la media) y cae en el medio y el alto (superior al 116 por ciento).
Así, el indicador parcial de situación actual se ha situado, tras la subida, en el nivel máximo de la serie histórica: 88,3 puntos. Este aumento se debe al notable incremento de los componentes de empleo (5 puntos) y situación del hogar (3,4 puntos), mientras que el de economía española sufrió un leve retroceso (-0,1 puntos). Este mes la valoración de la situación actual del empleo alcanza su máximo histórico (89,7 puntos), aunque sigue estando por debajo de la valoración de la situación del hogar (94,7 puntos), y economía española es el componente peor valorado de todos (80,4 puntos).
Pero El indicador de expectativas retrocedió en junio en relación al mes anterior (-3,3 puntos) y vuelve a su situación anterior a abril: por debajo de los 100 puntos. Esta caída se debió al descenso de todos sus componentes: economía española (-4,2 puntos), empleo (-3,6 puntos) y situación del hogar (-2,1 puntos). Este último sigue siendo el mejor valorado por los consumidores, y vuelve a ser este mes el único se supera los 100 puntos.
Las noticias son cada vez más insistentes, y acaban calando en las expectativas a futuro de los españoles. Especialmente por lo que se refiere a la hipoteca, el ahorro y los tipos de interés. En junio los consumidores han manifestado mayores expectativas de subidas de tipos de interés que el mes anterior y también creen que la inflación será mayor de lo que pensaban un mes antes, aunque en este último caso la variación ha sido menos significativa.