Menú

Heras se enfrenta a dos años de sanción que podrían forzar su retirada

Tras haber sido confirmado su positivo por EPO, Roberto Heras se podría enfrentar a dos años de inhabilitación, según está estipulado en el reglamento. A sus 32 años, una sanción tan larga podría suponer su retirada definitiva de la bicicleta, además de la pérdida de su cuarto título de vencedor de la Vuelta Ciclista a España.

Tras haber sido confirmado su positivo por EPO, Roberto Heras se podría enfrentar a dos años de inhabilitación, según está estipulado en el reglamento. A sus 32 años, una sanción tan larga podría suponer su retirada definitiva de la bicicleta, además de la pérdida de su cuarto título de vencedor de la Vuelta Ciclista a España.
L D (EFE) El resultado del contraanálisis ha confirmado el positivo del ciclista del Liberty en la penúltima etapa de la pasada Vuelta, celebrada en Alcalá de Henares en la modalidad de contrarreloj. Otro mazazo más para el mundo del ciclismo, envuelto en un escándalo con la temporada ya finalizada. De esta forma Heras será desposeído de su cuarto triunfo en la Vuelta, que le había convertido en el más galardonado de la historia, por delante del suizo Tony Rominger, con 3 victorias en su haber. Así, pasaría al primer puesto de la Vuelta 2005 el ruso Denis Menchov, del Rabobank, segundo clasificado, quien el día de la contrarreloj pasó con éxito el reglamentario control antidopaje.

El único antecedente similar se sitúa en 1982, cuando el abulense Ángel Arroyo dejó el puesto de honor a Marino Lejarreta tras un control positivo por anfetaminas. Las consecuencias para Heras serán más amplias. Según el reglamento de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y su código ético, firmado por todos los ciclistas, los infractores en un positivo se quedarán dos años sin licencia y cuatro sin poder firmar por ninguno de los denominados equipos ProTour. Los cuatro triunfos en la Vuelta se quedarán en tres y se le mantendrán los diez triunfos de etapa.

El considerado mejor escalador español de las últimas temporadas nació el 21 de febrero de 1974 en la localidad salmantina de Béjar y debutó como profesional en 1996 con el equipo Kelme, en el que estuvo seis años. En el año 2000 se fue al equipo US Postal del todopoderoso Lance Armstrong, vencedor de siete Tour de Francia, y desde el año 2004 defiende los colores del Liberty Seguros, del que ha estado apartado tras conocerse la noticia de su presunto dopaje, hoy confirmado.

Roberto Heras fue apartado del Liberty por Active Bay, sociedad responsable de la gestión del equipo profesional, el mismo día (27 de octubre) en el que se recibió en la sede de entidad la comunicación oficial de la UCI de que el corredor había dado positivo por EPO en un control antidopaje en la etapa 20 (CRI Guadalajara-Alcalá de Henares) de la pasada Vuelta a España. La noticia se hizo pública el pasado 7 de noviembre y en aquel momento el propio corredor mostró su más absoluta tranquilidad ante lo que consideraba "un error".

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad