![Zaplana califica la recusación de Tremps como "una victoria del sentido común" y la "lógica democrática" El portavoz del PP en el Congreso ha mostrado su satisfacción tras la decisión del Constitucional de recusar al magistrado Pérez Tremps por haber elaborado un informe favorable al Estatuto. Según Zaplana, es "una victoria del sentido común y de la lógica democrática". El dirigente popular, tras celebrar que también es una "victoria" de la "credibilidad" del Tribunal, ha afirmado que "la razón se va imponiendo". Respecto a la posibilidad de que el Gobierno nombre otro magistrado afín al PSOE, Zaplana ha dicho que no cree que "se atreva a tanto". Ignacio Astarloa ha advertido que sería "un escándalo democrático".](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
L D (EFE) En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, Eduardo Zaplana agregó que la decisión del pleno del TC, acordada por 6 votos a 5, "refuerza claramente" el Estado de Derecho y es una "victoria" de la "credibilidad" del propio Tribunal. La recusación del citado magistrado fue planteada por el PP en relación con la tramitación del recurso que este partido interpuso contra el Estatuto de Cataluña.
"Al final la razón se va imponiendo", dijo el portavoz del PP, quien reiteró que el Estatuto de Cataluña "es una de las decisiones políticas que más conflictividad ha generado y va a generar en la España democrática". En este sentido recordó que hay siete recursos de inconstitucionalidad presentados: el del Defensor del Pueblo, el del PP y los de cinco Comunidades Autónomas.
Añadió que también el Pleno del Consejo General del Poder Judicial "aprobó un informe en el que denunciaba 17 motivos de inconstitucionalidad" en cuestiones referidas a aspectos de la Justicia.
Preguntado sobre la posibilidad de que el Gobierno nombrara a otro magistrado en sustitución de Pérez Tremps, dijo que "de este Gobierno se puede esperar cualquier cosa" pero que no cree que "se atreva a tanto". "Se puede pensar mal del Gobierno pero no hasta ese extremo", añadió Zaplana.
"Al final la razón se va imponiendo", dijo el portavoz del PP, quien reiteró que el Estatuto de Cataluña "es una de las decisiones políticas que más conflictividad ha generado y va a generar en la España democrática". En este sentido recordó que hay siete recursos de inconstitucionalidad presentados: el del Defensor del Pueblo, el del PP y los de cinco Comunidades Autónomas.
Añadió que también el Pleno del Consejo General del Poder Judicial "aprobó un informe en el que denunciaba 17 motivos de inconstitucionalidad" en cuestiones referidas a aspectos de la Justicia.
Preguntado sobre la posibilidad de que el Gobierno nombrara a otro magistrado en sustitución de Pérez Tremps, dijo que "de este Gobierno se puede esperar cualquier cosa" pero que no cree que "se atreva a tanto". "Se puede pensar mal del Gobierno pero no hasta ese extremo", añadió Zaplana.