![Zapatero reduce el pacto antiterrorista a un diálogo exclusivo entre él y Rajoy tras recibir su "apoyo para acabar con ETA" Mariano Rajoy ofreció al presidente del Gobierno su apoyo "para acabar con ETA". Dijo que Zapatero le ofreció garantías de que el Gobierno no ha adquirido "ningún compromiso" con la banda. "Eso es lo relevante" dijo, pero al ser preguntado si se lo creía contestó: "Pregúnteselo a él". Mariano Rajoy salió de La Moncloa "igual" que entró y dejó sobre la mesa seis condiciones. Zapatero rechazó la petición de convocar el Pacto Antiterrorista apostando por dialogar "directamente y exclusivamente" con él. El presidente calificó el encuentro de "buen primer paso" para restaurar el "clima de confianza", algo que "llevará tiempo" después de "casi dos años de diferencias notables". INTERVENCIONES ÍNTEGRAS DE RAJOY Y ZAPATERO.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
(Libertad Digital) El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha ofrecido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, su apoyo y el de su partido “para acabar con ETA”, después de que Zapatero le haya garantizado que no tiene ningún "compromiso" con la banda terrorista. Esto, según el líder popular "es lo relevante" aunque después matizó que para creerlo hay que preguntar al presidente.
Rajoy instó a priorizar la constatación del abandono de la violencia, a no "precipitarse" y a "no comprometer al Estado de Derecho". El deseo de todos es que “pueda confirmarse a corto plazo la disolución de la banda y la entrega de armas”, dijo pero avisó que en este proceso no se han de perder de vista los derechos de las víctimas ni su "dignidad, memoria o justicia".
Rajoy se mostró conforme en que el Ejecutivo compruebe que el alto el fuego puede convertirse en "irreversible" e incidió en que convendría "dejar claro" que el Gobierno no tomará medidas que puedan interpretarse "directamente o indirectamente" como contrapartidas por dejar de matar.
- Que el Gobierno no tomará ninguna medida que pueda interpretarse directa o indirectamente como una contrapartida política a la banda terrorista ETA.
- Que no habrá concesiones a ETA ni directa ni indirectamente.
- Ninguna mesa puede proponer o plantear ningún cambio en la legalidad vigente, ni en la del País Vasco, ni en la de Navarra, ni en la del conjunto de España.
- No habrá ningún contacto con organizaciones terroristas u organizaciones ilegales para tratar de estos temas.
- El Estado de Derecho no está en tregua y, por tanto, el Gobierno, el Ministerio Fiscal, el Poder Judicial, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Administración Penitenciaria deben seguir cumpliendo de manera escrupulosa la ley y, especialmente, la Ley de Partidos.
- En todo momento se tendrá en cuenta la opinión, la dignidad y los derechos de las víctimas.
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/nzaplamoncloa.jpg)