![Zapatero elogia ahora al anterior Gobierno y promete a Rajoy "la máxima información" sobre ETA El presidente del Gobierno acoge con "cautela y prudencia" lo que ETA ha llamado "alto el fuego permanente". Según Zapatero, ahora "nos une la esperanza". Añadió que "todo proceso de paz después de tantos años de horror será largo y difícil, difícil y largo pero estamos todos convocados y todos obligados". Mariano Rajoy apoyará al Gobierno "para no pagar precio político, apoyar a las victimas y que el Estado sigua funcionando". Zapatero prometió a Rajoy "máxima información" y elogió esta vez la labor de los gobiernos de Aznar. El presidente se reunirá el martes con Rajoy y más tarde con Ibarretxe.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
(Libertad Digital) El dirigente de IU, Gaspar Llamazares cambió su pregunta sobre la ley de discapacitados para pedirle a Zapatero su opinión sobre el anuncio de ETA.
Zapatero dijo que el Gobierno acoge con "cautela y prudencia" y que se "inicia un proceso de paz largo y difícil". El presidente expresó su deseo de contar "con todas las fuerzas políticas" y tuvo un pensamiento para la "memoria de las víctimas y las personas que trabajan para proteger nuestra seguridad".
También expresó el "convencimiento" de que antes "nos unía el espanto ante el horror y confío en que ahora nos una la esperanza y nos una a todos de verdad. Esa va a ser la posición y a manera de trabajar del gobierno".
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/nrajoycongre220306.jpg)
El líder de la oposición dijo que "no se puede negociar políticamente ni pagar un precio" por el fin de la violencia, porque, recordó, así el terrorismo conseguiría sus objetivos. Además reclamó que "las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el poder judicial deben seguir funcionando". Por lo que Rajoy comprometió su "apoyo al gobierno para no pagar precio político, apoyar a las victimas y que el Estado sigua funcionando", y reiteró su compromiso con el Pacto por la Libertades y contra el terrorismo.
Zapatero contestó a Rajoy que España ha alcanzado objetivos importantes colectivamente con "voluntad, responsabilidad, prudencia y responsabilidad. Tenemos por delante un proceso de trabajo que exige prudencia, calma y el concurso máximo de voluntades".
Seguidamente emplazó al líder de la oposición a que "si estamos ante una cuestión de Estado le aseguro que el gobierno va a hacer todo lo que esté a su alcance para que lo abordemos entre todos, y muy especialmente con usted, el principal partido de la oposición que representa a un número tan importante de ciudadanos. Lo necesita la democracia. Tengo la confianza en que ustedes desean como todos los españoles el fin de la violencia a través de la democracia, la legalidad y con sensatez". Zapatero reconoció los desencuentros de los últimos meses con la oposición y aseguró a Rajoy que su actitud será compartir "la máxima información y colaboración" porque para el Gobierno, la cámara y la sociedad "son esenciales" para que el proceso concluya "como todos deseamos". "Tengo confianza en ustedes, que han luchado mucho por el fin del terrorismo manteniendo los principios de libertad y democracia".
Declaración institucional fuera del hemiciclo
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/nzapatero220306.jpg)
Encuentro con Rajoy la semana que viene
A preguntas de los periodistas sobre si pensaba reunirse con Rajoy, el presidente del Gobierno dijo que "tenemos la previsión de tener un encuentro la semana que viene" y expresó su "máxima confianza en abordarlo desde una posición común, es mi confianza máxima". Zapatero destacó que "estamos entre demócratas que desean el fin de la violencia, y han luchado por ello", por lo que confió en que "podemos caminar con tranquilidad y serenidad para conseguir este objetivo".
En relación con una hipotética negociación con los terroristas, Zapatero dijo: "Me tomaré mi tiempo para contrastar lo que fue la resolución del Congreso de los Diputados en torno a un final dialogado con la banda terrorista ETA". El presidente insistió en que "me tomaré mi tiempo, creo que es esencial para caminar con certidumbre, seguridad y responsabilidad y por supuesto, durante todo este tiempo, hasta que comparezca en esta Cámara, si se dan las condiciones para ello, contaré con las fuerzas políticas y de manera muy especial con el principal partido de la oposición porque creo que es mi obligación". Zapatero reiteró que cubrirá "cada etapa" y "cada paso" con el "máximo concurso" de las fuerzas políticas y, "por supuesto, en el ámbito de la democracia y la legalidad, que es quien tiene que dar el empuje definitivo al fin de la violencia".
Confirmó que el orden de sus próximos contacto será "en primer lugar con Rajoy y, en segundo lugar, con el lehendakari vasco". Zapatero dijo que "podríamos estar en el principio del fin, recordarán la frase que dije hace unas semana y recordarán que dije que seria largo, duro y difícil". Según el presidente "la democracia siempre sabe resolver los problemas más difíciles y éste es uno de los más difíciles" que ha afrontado la democracia española. Zapatero quiso subrayar que hacía la declaración "en la soberanía del pueblo", el Congreso, y reiteró que "seguirá el camino de la unidad de los partidos, de la democracia y de la ley, y por supuesto, confío plenamente en que ese apoyo se va a producir".
El presidente del Gobierno y el líder del PP se reunirán el próximo martes, 28 de marzo, en el Palacio de la Moncloa para analizar la situación generada tras el anuncio de ETA de alto el fuego. Fuentes del Ejecutivo informaron a Efe de la fecha de esa reunión, que se celebrará a partir de las 11:00 horas, después de que Zapatero y Rajoy hablasen esta mañana tras conocer el comunicado de ETA y quedasen en concretar la fecha de una próxima entrevista.