Menú

Vidal Quadras considera una "tragedia" la marcha de San Gil

El eurodiputado del Partido Popular Alejo Vidal-Quadras calificó hoy de "tragedia" la dimisión de María San Gil como líder del PP vasco y pidió al presidente del partido, Mariano Rajoy, que "interprete correctamente" este gesto y que, de aquí al congreso de junio, para recuperar el "espíritu de integración" y "la formulación de lo que es de verdad el PP".

L D (Agencias)  Vidal Quadras considera que para el PP la dimisión de San Gil representa un "problema gravísimo" y reclamó que el congreso del partido en junio "se aproveche para recuperar la claridad y la firmeza de determinados planteamientos que son los que han hecho que María San Gil tome esta decisión"."Yo creo que es una tragedia porque María San Gil es un referente moral, político y humano absolutamente imprescindible, pero no ya del PP, sino del conjunto de España", dijo Vidal-Quadras en declaraciones a la prensa al ser preguntado por la renuncia de la líder del PP vasco.
 
"Es una de estas personas que por circunstancias y por sus méritos encarna en una etapa histórica unos valores, unos principios, una solidez de planteamientos, un coraje cívico que para toda la nación son un ejemplo", agregó el eurodiputado popular. "Yo espero que Mariano Rajoy interprete correctamente la decisión de María San Gil y aproveche desde hoy al congreso para recuperar ese espíritu de integración y esa claridad en la formulación de lo que es de verdad el PP para que podamos volver a la senda correcta", resaltó.
 
Al ser preguntado por si Rajoy había tratado correctamente a María San Gil, Vidal-Quadras se mostró convencido de que "en términos formales habrá sido muy bien tratada, porque Mariano Rajoy es una persona muy educada". "Pero claro, aquí no estamos con problemas formales, sino que los problemas son de fondo", remachó.
 
Costa: "Integración, integración"
 
El diputado del PP Juan Costa ha abogado hoy por la "integración" de este partido al ser consultado sobre la situación creada por la renuncia de su dirigente María San Gil.

"Integración, integración", han sido las únicas palabras que Costa ha pronunciado a su llegada esta mañana al Congreso de los Diputados, donde numerosos periodistas le han abordado mientras se dirigía a su despacho.

Tras la decisión de San Gil de renunciar a su reelección como presidenta del Partido Popular en el País Vasco, los informadores tratan de recabar opiniones de diputados del grupo popular, pero al no haber sesión plenaria en el Congreso, la actividad hoy en la Cámara es muy escasa.

Después de que quedara prácticamente descartado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentara una candidatura alternativa a la de Mariano Rajoy al XVI Congreso del PP, cada vez suena más que Juan Costa esté barajando la posibilidad de presentar una lista, después de que se lo hayan pedido algunos diputados, han informado fuentes populares.

Costa fue uno de los fichajes estrella de Rajoy -además de Manuel Pizarro- y, de hecho, el diputado abandonó la presidencia de Ernst & Young Abogados tras dos años en la firma para coordinar el programa electoral del PP de las pasadas elecciones generales.

Después de que los populares perdieran los comicios el pasado 9 de marzo, su nombre sonó para ser portavoz del partido en el Congreso, puesto que finalmente ocupó Soraya Sáenz de Santamaría.

El ofrecimiento a Costa fue el de secretario general del grupo parlamentario, como número dos de Sáenz de Santamaría, un cargo que finalmente rechazó y que ocupa José Luis Ayllón.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura