L D (EFE) Con esta declaración, el juicio contra "Santi Potros", acusado de ordenar al citado Grupo el atentado que en 1986 acabó con la vida de cuatro personas, entre ellas la del gobernador militar de San Sebastián, Rafael Garrido, quedó visto para sentencia. Eduardo Fungariño, fiscal jefe de la Audiencia Nacional, pide una pena de 172 años de prisión para Arróspide.
En su declaración ante el magistrado Siro García, Latasa, ex miembro del Grupo "Gohierri-Kosta" y ya condenado como autor del citado atentado junto a José Antonio López, "Kubati" y al fallecido Rafael Etxebeste, reconoció que fue él quien recabó la información sobre las actividades y costumbres del general Garrido. Además, Latasa admitió en su declaración que él hacia de "correo" entre Arróspide y López, jefe del citado grupo, que, según el testigo, tenía "autonomía para tomar decisiones, pero recibía a menudo órdenes desde Francia".
Al comenzar la comparecencia de Latasa, Arróspide fue expulsado del juicio, después de ponerse de pie y golpear el cristal de la sala blindada donde estaba siendo juzgado. Latasa también declaró que "no recuerda" si fue "Santi Potros" o "Kubati" quien le dio el dinero para comprar en Barcelona la moto en la que los miembros de ETA siguieron a Garrido, ya que ambos le daban habitualmente las cantidades necesarias para desarrollar las actividades del comando.
El 25 de octubre de 1987, Latasa, que conducía la motocicleta Kawasaky en la que circulaba junto a Etxebeste, siguieron al Peugeot 505 en el que viajaban Garrido, su esposa, uno de sus hijos y su chófer. Cuando el automóvil se detuvo en un semáforo, Etxebeste puso en funcionamiento la espoleta y depositó la carga explosiva de 2,5 kilos sobre el techo del vehículo. La explosión del artefacto provocó la muerte instantánea del gobernador militar y de sus familiares y heridas de gravedad al soldado que conducía el coche. También resultó gravemente herida una ciudadana portuguesa que paseaba por el lugar y que murió a consecuencia de las lesiones semanas después.
En su declaración ante el magistrado Siro García, Latasa, ex miembro del Grupo "Gohierri-Kosta" y ya condenado como autor del citado atentado junto a José Antonio López, "Kubati" y al fallecido Rafael Etxebeste, reconoció que fue él quien recabó la información sobre las actividades y costumbres del general Garrido. Además, Latasa admitió en su declaración que él hacia de "correo" entre Arróspide y López, jefe del citado grupo, que, según el testigo, tenía "autonomía para tomar decisiones, pero recibía a menudo órdenes desde Francia".
Al comenzar la comparecencia de Latasa, Arróspide fue expulsado del juicio, después de ponerse de pie y golpear el cristal de la sala blindada donde estaba siendo juzgado. Latasa también declaró que "no recuerda" si fue "Santi Potros" o "Kubati" quien le dio el dinero para comprar en Barcelona la moto en la que los miembros de ETA siguieron a Garrido, ya que ambos le daban habitualmente las cantidades necesarias para desarrollar las actividades del comando.
El 25 de octubre de 1987, Latasa, que conducía la motocicleta Kawasaky en la que circulaba junto a Etxebeste, siguieron al Peugeot 505 en el que viajaban Garrido, su esposa, uno de sus hijos y su chófer. Cuando el automóvil se detuvo en un semáforo, Etxebeste puso en funcionamiento la espoleta y depositó la carga explosiva de 2,5 kilos sobre el techo del vehículo. La explosión del artefacto provocó la muerte instantánea del gobernador militar y de sus familiares y heridas de gravedad al soldado que conducía el coche. También resultó gravemente herida una ciudadana portuguesa que paseaba por el lugar y que murió a consecuencia de las lesiones semanas después.