
L D (EFE) Rubalcaba criticó en conferencia de prensa tras la Junta de Portavoces que el ex ministro del Interior Ángel Acebes haya "salido como una ametralladora" a tachar de inconstitucional la propuesta de su sucesor en el cargo y le espetó que "porque no se le ocurriera a él antes no quiere decir que no sea interesante".
Además, recordó al PP que, en virtud de sus acuerdos, "en materia antiterrorista, si a uno le parece bien algo, lo dice, y si le parece mal, que lo plantee en el seno del Pacto" por las Libertades y contra el Terrorismo "como hacía el PSOE". Sobre este asunto se pronunciaron los portavoces de PP y CiU en el Congreso, para insistir en su desacuerdo con la medida anunciada por el ministro del Interior para vigilar que no se aprovechen las mezquitas con fines terroristas y coincidieron en rechazar el control previo de los discursos de los imanes.
El popular Eduardo Zaplana se preguntó en conferencia de prensa cómo Alonso pudo decir "una barbaridad de esa naturaleza" y destacó que no sólo habló de mezquitas, sino también de templos de otras religiones, por lo que le instó a aclarar si los sermones de los sacerdotes podrán ser "sometidos a una fiscalización".
Por su parte, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, expresó el desacuerdo de su grupo con la medida anunciada por el ministro del Interior, y consideró que las homilías de los imanes deben tener el mismo control que los de cualquier confesión distinta a la mahometana, "es decir, ninguno". Así, rechazó un control previo y por ley de los textos religiosos y abogó porque las autoridades actúen cuando se produzcan denuncias por el contenido de las intervenciones "con los límites claros del estado de derecho".
Además, recordó al PP que, en virtud de sus acuerdos, "en materia antiterrorista, si a uno le parece bien algo, lo dice, y si le parece mal, que lo plantee en el seno del Pacto" por las Libertades y contra el Terrorismo "como hacía el PSOE". Sobre este asunto se pronunciaron los portavoces de PP y CiU en el Congreso, para insistir en su desacuerdo con la medida anunciada por el ministro del Interior para vigilar que no se aprovechen las mezquitas con fines terroristas y coincidieron en rechazar el control previo de los discursos de los imanes.
El popular Eduardo Zaplana se preguntó en conferencia de prensa cómo Alonso pudo decir "una barbaridad de esa naturaleza" y destacó que no sólo habló de mezquitas, sino también de templos de otras religiones, por lo que le instó a aclarar si los sermones de los sacerdotes podrán ser "sometidos a una fiscalización".
Por su parte, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, expresó el desacuerdo de su grupo con la medida anunciada por el ministro del Interior, y consideró que las homilías de los imanes deben tener el mismo control que los de cualquier confesión distinta a la mahometana, "es decir, ninguno". Así, rechazó un control previo y por ley de los textos religiosos y abogó porque las autoridades actúen cuando se produzcan denuncias por el contenido de las intervenciones "con los límites claros del estado de derecho".