
LD (Pablo Montesinos) "No hay ningún comentario". Ésta es la frase más repetida tanto en La Moncloa como en Ferráz después de que un diario digital dijera este miércoles que Rodríguez Zapatero no será el candidato del PSOE a las elecciones generales de 2012.
Fuentes de la sede socialista consultadas por Libertad Digital afirman que "no tienen constancia" de que el jefe del Ejecutivo haya tomado esta decisión. Son conscientes de que la información "circula" por las redacciones, pero agregan: "aquí no se sabe nada y no se comenta nada". Eso sí, la información "se ha leído con lupa". "Lo importante es que tenemos un presidente al frente del timón", ha asegurado un veterano diputado del PSOE, que cree que este tipo de rumores debilita al Gobierno ante un panorama tan adverso "como es la crisis económica".
Más herméticos se muestran en La Moncloa. Allí no esconden su malestar porque ya se esté especulando sobre el futuro del presidente aunque añaden que "no hay ningún comentario al respecto". Ni confirman ni desmienten aunque, como en Ferráz, reconocen que la noticia "ha sido leída" al detalle.
La información que ha levantado las sospechas, firmada por José L. Lobo en El Confidencial, apunta a que Zapatero habría comunicado a su círculo íntimo que no será candidato del PSOE a La Moncloa en 2012. A diferencia de José María Aznar, no haría pública su decisión hasta que se acerque el final de la presente legislatura, para evitar así el desgaste de su candidato.
Un rumor que ya se encargó de avivar José Bono a finales del año pasado. En la presentación de un libro sobre Zapatero, el por entonces ex ministro de Defensa dijo tener "la impresión y la intuición" de que no volvería a aspirar a la Presidencia en una tercera legislatura.
"Lo que he dicho creo que se corresponde con la realidad, lo llevaba anotado todo excepto eso, y por lo tanto no me atrevo a decir una cita precisa con comillas de lo que ha dicho Zapatero", ha señalado. No obstante, insistía en que la no concurrencia de Zapatero "es una impresión e intuición" propia.
Ya entonces, fuentes cercanas al presidente advertían que Zapatero "sólo está pensando en los próximos cuatro años", en referencia a las elecciones de marzo que finalmente ganó. "El secretario general del PSOE siempre estará a disposición de su formación política", decían entonces, como reiteran ahora.
Carmen Chacón, delfín de Zapatero
Aunque de momento se trata de una especulación, lo cierto es que ya hay quinielas sobre el posible sustituto de Rodríguez Zapatero como candidato a la Presidencia del Gobierno. O mejor dicho, sustituta. Fuentes consultadas por este periódico, que se suman a la de otros medios, señalan con insistencia a Carmen Chacón, actual ministra de Defensa y muy valorada por la ciudadanía, según las últimas encuestas. Recuerdan estas mismas fuentes que Chacón proviene del bastión del PSC, clave en la victoria del PSOE y muy importante en la toma de decisiones del presidente.
Y ¿qué opina el principal partido de la oposición? De momento, nada. Fuentes consultadas por Libertad Digital explican que "no hay valoración oficial" a los rumores porque "no se han tomado en cuenta" tales informaciones.
Eso sí, un dirigente del PP nos recordaba las palabras de Esperanza Aguirre, apuntando a un posible adelanto electoral por la crisis económica. Una variable que echaría por tierra los planes de Zapatero que, según cuenta El Confidencial, abortaría su decisión si la situación económica se agravara.