Menú

Rajoy habla por fin de la crisis en Melilla: "Aznar tiene derecho a ir"

Justo después de la reunión del miércoles con su equipo de dirección, Rajoy concedió una entrevista a EP en la que, por fin, habló de la crisis de Melilla. Tuvo que referirse a Aznar: "es un ciudadano español, tiene derecho a ir". Él, sin embargo, prefiere seguir de vacaciones. Lo hará, a priori, hasta septiembre.

Justo después de la reunión del miércoles con su equipo de dirección, Rajoy concedió una entrevista a EP en la que, por fin, habló de la crisis de Melilla. Tuvo que referirse a Aznar: "es un ciudadano español, tiene derecho a ir". Él, sin embargo, prefiere seguir de vacaciones. Lo hará, a priori, hasta septiembre.

Que nadie se lleve a engaño. El líder del PP, Mariano Rajoy, vuelve a disfrutar de sus vacaciones de verano, tras interrumpirlas el miércoles para presidir el Comité de Dirección y analizar los temas de candente actualidad, incluido el viaje sorpresa del ex presidente Aznar a la frontera de Melilla. Tras la citada reunión, el jefe de la oposición rehusó, como por otra parte es habitual, protagonizar la rueda de prensa, pero sí que atendió a Europa Press, que irá ofreciendo fascículos de la entrevista hasta el domingo.

Así pues, no es que este jueves Rajoy haya vuelto a hacer un stop en su descanso estival para salir en defensa del que fuera su líder, sino que la agencia le preguntó por él en la citada entrevista, celebrada en Génova y programada con anterioridad. En otras palabras: con críticas o no del Gobierno a la visita del ex presidente, Rajoy habría protagonizado este encuentro con EP, por lo que no ha sido iniciativa suya defender a José María Aznar.

En la entrevista, el presidente popular se ciñe a la estrategia acordada en la reunión de maitines, y que fue desgranada por María Dolores de Cospedal en la comparecencia de prensa posterior. "El señor Aznar es un ciudadano español, que además ha sido presidente del Gobierno y tiene derecho a ir a hablar con la gente de Melilla y a solidarizarse con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especialmente con las mujeres policías, que han sido objeto de toda suerte de agresiones", proclamó.

En definitiva; que acudió como ex jefe del Ejecutivo y como "ciudadano español", pero no como representante del Partido Popular. "Melilla es España, como todo el mundo sabe, desde hace ya cientos de años", defendió Rajoy, por lo que argumentó que nadie tiene derecho a criticar el desplazamiento a suelo patrio.

El verdadero problema, arguyó, es que "el Gobierno de España ni se preocupa, ni va, ni dice, ni llama". Y es que, a día de hoy, "el Gobierno no ha llamado a nadie del PP, ni al presidente de la ciudad de Melilla", Juan José Imbroda.

"Es Marruecos quien tiene que explicar" el conflicto

En cuanto a la crisis diplomática en sí, Rajoy dijo desconocer "absolutamente" dónde puede estar el origen del conflicto, aunque argumentó que es Marruecos el país que "tiene que explicar" lo ocurrido porque "España no tiene que explicar nada".

Tras enviar su "solidaridad, afecto y cariño" a las mujeres que forman parte de la Policía y Guardia Civil, el jefe de los populares hurgó en la herida del Ejecutivo, convertida en forma de debilidad. "Una debilidad impropia de una democracia avanzada y de una potencia que España" por lo que tachó de "inaceptable que el Gobierno español haya desaparecido".

En este sentido, criticó duramente la ausencia del titular de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, durante todo este tiempo, así como del cuerpo diplomático. "El ministro no existe, el embajador de España en Rabat no está, el cónsul de España en Nador no está" se quejó, para a renglón seguido denunciar "una dejación de responsabilidad, una abdicación total de lo que le corresponder hacer a un Gobierno".

Temas

En España

    0
    comentarios
    Acceda a los 25 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura