Muy bién!!
La primera "arma política" que tienen a su alcance para crear un estado de fuerza es el caso Garzón. Acaben con ese resto putrefacto del marxismo totalitario, ya habrán unido fuerzas y derrotado al gobierno en una primera batallita. Después el caso Faisán y después, todo lo demás.
Me temo que ésto de los e-mails no va a gustar a Garzón...
¡Ya era hora !
Lo que no entiendo muy bien es por qué los la clase política tiene que designar porcentaje alguno de vocales en el CGPJ.
¿Los Jueces designan algun porcentaje de Diputados o Senadores ?
¿Tienen, siquiera, Voz en la designación del Ministro de Justicia?
¿Que es eso de la "Separación de Poderes"?
¿ Existió, realmente, ese tal MontesQUE?
Que gran noticia. Por fin, empezamos a despertar contra la opresión política.
Dice la nota que el poder político “cada vez más controlado y manipulado hasta extremos democráticamente intolerables". Hace años que empezaron los actos democráticamente intolerables, tanto, que desde entonces esto no es una democracia: es una dictadura peor que la de Franco.
El estado de cosas en España y Europa merece una rebeldía total hasta la catarsis.
El peso de la justicia política caerá sobre éstos jueces, Conde Pumpido será el encargado de cortar el pescuezo a éstos insumisos, a ver si asi se enteran todos de una vez de quién es el que manda, al parecer no saben todavia que en un país bananero que se precie la justicia está siempre a las ordenes del cacique
De Jueces para la Democracia era de esperar (dime de lo que presumes.....?, me alegro que por fiin se tomen en serio su trabajo y se pongan a trabajar para llevar la independencia a sus filas, los españoles les necesitamos, para que nos defiendan del abuso político, espero que en un corto plazo se vean los cambios.
más vale tarde que nunca... a ver si es verdad!