
(Libertad Digital) Iciar Lamarain subrayó la "dejadez" de la clase política que ha permitido la existencia de muros de la vergüenza como el que ahora ha sido retirado en Mondragón. "El PNV tampoco hizo nada absolutamente", lo cual es muestra de una "dejadez que ha sido habitual durante muchísimos años". La concejala consideró en Al Sur de la semana que es vital que "podamos hacer presión", y en todos los pueblos donde hay muros de la vergüenza "aplicar la ley".
Por ello, Lamarain se mostró en la Cope "esperanzada" de que esta etapa de treinta años "llegue a su fin". "Puede ser el principio del fin. El beneficio no va a ser para todos los vascos sino para toda España", ha señalado. La concejala popular vasca señaló la necesidad de "un cambio de política, eso el lo que el PP esta defendiendo, y yo creo que el partido socialista también".
Pero la presencia de otros muros que hacen apología de los terroristas en localidades como Ondarra o Rentería todavía obliga a denunciar la "presión inaudita" que localidades como éstas están sufriendo. Lamarain dijo en la Cope que "la gente se calla en Mondragón. Cuando no hay libertad para contestar lo que uno quiere es que está presionado". "Derrotar a ETA cambiaría tantísimo las cosas", aseguró.
"Me imagino que la Fiscalía" está actuando en más lugares que en Mondragón", ya que es un "lugar simbólico por el asesinato de Isaías Carrasco", dice Lamarain. Según la concejala popular, los muros deben desaparecer porque son y han sido "apología del terrorismo".
No obstante, preguntada en la Cope ante la entrega de un cheque en blanco a los socialistas para gobernar, Lamarain estima que lo principal "no es cambiar de lehendakari, es cambiar de políticas", como por ejemplo en lo relativo a "política lingüística".
"Todos tenemos ese miedo, porque no vamos a olvidar que el partido socialista ha apoyado en la diputación de Álava que la lista mas votada del PP no gobernara. La realidad es que nos han tratado como apestados en nuestra tierra", afirma.
"Estoy segura que nuestros dirigentes saben lo que los votos del PP exigen: claridad, claridad y claridad". Asimismo, considera que "eso de darnos la mano en el País Vasco" actualmente no existe. El acuerdo tiene que ser sobre "bases muy firmes". Estamos en "momentos cruciales" y Zapatero continúa diciendo que Rajoy "no le apoya", lo que "no debería ser así, asegura. Hay que arrimar el hombro con las cartas encima de la mesa, no con las cartas marcadas".
Además, la concejala no se olvida que "estamos en un momento de crisis muy fuerte", lo que supone otro "parámetro" a afrontar a partir de ahora. "Estoy segura que Antonio Basagoiti lo tiene muy claro", asevera.
"Puro fascismo"
Respecto a las declaraciones de Ibarretxe esta semana, en las que amenazó con gobernar "sea desde donde sea", Lamarain asegura que "eso es puro fascismo, a totalitarismo puro es a lo que huele".
Para Lamarain, "la gente, no sólo la que nos vota a nosotros, está muy cansada. Los resultados del partido nacionalista, con ser buenos, no son los que hubieran esperado. La gente en general esta muy cansada, incluso gente nacionalista, y querían que hubiera un cambio".