L D (EFE En su solicitud, el PSOE pide que Aznar, "finalizada la guerra en Irak, informe de los motivos y muestre ahora las evidencias que le llevaron a afirmar fuera de toda duda que todos sabemos que Sadam Husein tiene armas de destrucción masiva ". El PSOE recuerda que el presidente hizo esta afirmación en su comparecencia ante el pleno del Congreso del pasado 5 de febrero. Igualmente, el grupo socialista quiere que Aznar aclare también otra de sus frases, cuando dijo estar "absolutamente convencido de que estas armas, que existen, acabarán apareciendo", en este caso en declaraciones a TVE el 21 de abril.
El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, recordó en conferencia de prensa que la posesión de armas de destrucción masiva por parte del régimen de Sadam Husein fue la "excusa" para atacar a Irak, y ahora "no aparecen". También dijo que en EEUU y en el Reino Unido se están abordando "investigaciones a fondo" para indagar la posible falsificación de las pruebas. Según Caldera, Aznar dijo que tenía esas pruebas y por lo tanto "debe presentarlas en el Parlamento, si no las tenía debe reconocer que mintió y si se le proporcionaron pruebas falsas debe denunciar y exigir responsabilidades a EEUU e Inglaterra".
"No puede ser, en una sociedad democrática, que un presidente del Gobierno falte a la verdad en un hecho tan grave, que fue la excusa para conducirnos a una guerra ilegal", concluyó Caldera.
El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, recordó en conferencia de prensa que la posesión de armas de destrucción masiva por parte del régimen de Sadam Husein fue la "excusa" para atacar a Irak, y ahora "no aparecen". También dijo que en EEUU y en el Reino Unido se están abordando "investigaciones a fondo" para indagar la posible falsificación de las pruebas. Según Caldera, Aznar dijo que tenía esas pruebas y por lo tanto "debe presentarlas en el Parlamento, si no las tenía debe reconocer que mintió y si se le proporcionaron pruebas falsas debe denunciar y exigir responsabilidades a EEUU e Inglaterra".
"No puede ser, en una sociedad democrática, que un presidente del Gobierno falte a la verdad en un hecho tan grave, que fue la excusa para conducirnos a una guerra ilegal", concluyó Caldera.