Menú

El PSOE pide a Zapatero que estudie si pedir una cuestión de confianza

Según publica La Gaceta, varios dirigentes socialistas cercanos al presidente le han pedido muy seriamente que se someta a una cuestión de confianza en el Congreso, para tratar de mitigar los brutales recortes a pensionistas y funcionarios y atajar una posible moción de censura.

Según el diario, la cuestión de confianza mitigaría las tentativas de una posible moción de censura tras el Debate sobre el Estado de la Nación. Eso es lo que creen en el entorno de Zapatero, alarmados por las posibles consecuencias de los brutales recortes: fuentes socialistas mencionadas por La Gaceta destacan que se trata de ampliar la negociación para conseguir el apoyo necesario para convalidar el decreto ley del tijeretazo a la cuestión de confianza.

En el PSOE se encomiendan básicamente a los frutos de intensas negociaciones con el PNV, UPN y CC, para construir una falsa imagen de fortaleza en torno al presidente. El PP y CiU ya han adelantado que no apoyarán el plan de recorte, lo que ha hecho que desde el Gobierno se trate a toda costa de ganar tiempo.

Los PGE de 2011 ya asoman en el horizonte, dice el diario, y lo hacen en forma de verdadero problema. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De la Vega negó barajar un adelanto de las elecciones, como ya piden PP y CiU. “No vamos a dejar la tarea a medias”, se defendió De la Vega.

Además, la vicepresidenta insistió en que van a lograr los apoyos necesarios para los recortes, pese a reconocer escaso margen de maniobra en las negociaciones que apresuradamente ha tenido que adoptar Zapatero.

La posibilidad de que el Gobierno baraje un aumento de la fiscalidad para las rentas más altas para aplacar la reacción de sindicatos y contentar relativamente a sectores de la izquierda está sobre la mesa. De la Vega rechazó que se contemple un aumento de los ingresos por ese lado, pero Manuel Chaves y José Blanco hicieron lo contrario y apostaron por esta vía, dice La Gaceta.

De la Vega pidió por ello esperar a después del verano para afrontar ese debate, que es cuando se tramitarán los presupuestos. La vicepresidenta, dice La Gaceta, trató también de desmentir el giro radical de Zapatero de esta semana. Afirmó que la reducción de gasto “fortalecerá el modelo de sociedad” del PSOE, y que de hecho está en la línea del resto de medidas del Ejecutivo desde que empezó la crisis. Todo ello pese a que pocos días antes de los acontecimientos, Zapatero se reafirmó ante Rajoy en que no haría ningún recorte en el gasto público.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad