Menú

Egmasa, una empresa pública con sindicato oficial, 6

Una empresa desde la que se controla todo el sector agrario-forestal andaluz, pueblo a pueblo y alcalde a alcalde. (Volver)

correver dijo el día 6 de Julio de 2009 a las 09:26:48:

No es la única empresa pública en la que la UGT actúa despóticamente contra el resto de los trabajadores no afiliados. En la Autoridad Portuaria de Almería, los ugetistas, en su momento se imponían con pretendido "terror" sobre los no afiliados o independientes, y hasta hace bien poco, los únicos componentes del Comité de Empresa. Logicamente, esos jerifaltes del la UGT fueron promovidos a ascensos, sus sueldos aumentaron, y en definitiva se han promovido profesionalmente, con el único mérito de su militancia, a pesar de que alguno de ellos es semianalfabeto. En la práctica son odiados por los trabajadores independientes. Ahora las cosas han mejorado con la nueva Presidenta.

kiskos dijo el día 6 de Julio de 2009 a las 09:14:57:

¿Y los presupuestos multimillonarios para la protección de los fuegos forestales? Solo se aplican con esmero cuando los fuegos amenazan ciertos cortijos...

episcopo dijo el día 5 de Julio de 2009 a las 18:50:25:

Como funcionarios de enseñanza de la Junta, nuestro único contacto con EGMASA fue como sigue: Hace unos años, unos meses antes de eleccciones, la Consejería de Educación envió a una empresa para efectuar reformas en un buen número de centros públicos de enseñanza. La obra que conozco consistió en un "lavado de cara exterior del Centro que, pudiendo haber costado como mucho unas doscientas mil pesetas de la época, fue facturado al Centro por más de ochocientas mil que hubo que pagar con cargo a los gastos de mantenimiento del Centro. ¿Cuánto beneficio puede producir una empresa que cobra por sus trabajos cuantro veces más de lo que valen? ¿A quién o qué partido van esos beneficios? ¿Por qué los centros públicos de educación tienen que pagar lo que serían gastos de otros organismos? (A los concejales que eran maestros hubo una época en que Educación les abonaba íntegra su nómina, aunque ellos dedicaban su tiempo a labores municipales y del partido. Su trabajo en la enseñanza lo hacía un profesor interino). De todo lo que nos preguntábamos, sólo había una certeza: la empresa que hacía los trabajos era EGMASA.

« 1 »