Para todos aquellos que se escandalizan por las palabras del Sr. Divar, que en mi opinión, representan una muestra de sentido común, recordar que no se trata de una justicia perfecta, sino de la máxima cantidad de justicia para el máximo de ciudadanos al costo menor posible y en el plazo más breve posible -justicia que no lo es a tiempo, no es justicia-.
Una justicia perfecta que, como viene siendo habitual, te reconoce los derechos después de muerto, no es precisamente una justicia perfecta, sino una mierda -con perdón-.
Que se cometerán injusticias en cualquier sistema legal, es tan cierto como que se producirán muertes por accidentes de tráfico en el próximo fin de semana, lo que no significa que todos nos abstengamos de salir a la carretera hasta que estas y los vehículos nos garanticen in viaje perfecto.
Finalmente y para no cansarles, recordar que si en cualquier ámbito de la vida pretendiéramos aplicar los estándares que algunos reclaman para la justicia, el mundo que conocemos se paralizaría -lo mejor es contrario de lo bueno-. Por poner un ejemplo para esos que claman por una justicia ultragarantista: supongamos que mañana les duele la barriguita y como dicen los médicos, han hecho una apendicitis. Pues nada, a urgencias y ahí empieza el problema. Los protocolos para asegurar que su operación sale bien son tan farragosos y complicados que para cuando terminan de desinfectar el quirófano y elegir los guantes y mascarilla del cirujano, por no hablar de otros muchos detalles, hace ya mucho tiempo que su viuda contrajo segundas nupcias.
Sospecho que terroristas, narcotraficantes, pederastas, okupas y políticos corruptos (valga la redundancia) no estarán preocupados.
No entiendo como uno necesita más de 30 años de carrera para percatarse ahora de lo que cualquier ciudadano con un mínimo de observación y análisis puede también exponer.
Hemos pasado de una Justicia colapsada a una revelación divina con los piratas apresados, a los que hemos intentado juzgar, eso si mediante amenaza, en 15 días y ahora que el peligro ha pasado, ya pueden pudrirse a la espera de juicio.
No dudo que el leguyelismo indigesta y los jueces no toman conciencia de que la represión que ejercen ha de ser tendente también a prevenir o evitar el delito.
Al jefe de los jueces lo que le preocupa es que cada vez hay más casos y más presos, la apertura del año judicial en setiembre era para cesar a todos los que tomaron la palabra. Todas las cifras, estadísticas y resúmenes eran de haber empeorado la situación respecto al año anterior.
El país es paraíso de delincuentes y las cárceles se quedan pequeñas.
La solución no solo es agilizar los procesos, la solución Excmo. Sr. es evitar que haya, que estos hagan de profilaxis, es decir lo que se conoce como PREVENCIÓN GENERAL.
Los jefes de la tribu no defendéis a esta de los enemigos internos y externos (piratas), y los que administran justicia no pueden consolarse por sacar los procesos adelante con más o menos diligencia, hay que hacer que estos bajen y eso solo se consigue con MÁS REPRESIÓN O CASTIGO, pues lo de la educación y la reinserción es una filfa por si sólo y no basta en suma que vivimos en la más absoluta LENIDAD.
¿Suprimir garantías?... ¿podría especificar?... más que nada para ver el tiempo que tardo en hacer la maleta y pedir asilo político en Portugal.
sin comentarios ... ... que dimita.
Hay muchas formas de hacerlo y sin perjudicar, en principio, a los ciudadanos.Por ejemplo: para cuestiones casi de trámite como desahucios por impago, cobro de deudas pendientes de hipotecas, delitos flagrantes en los que hay pruebas evidentes, etc. se podrían CREAR JUECES DE MENOR NIVEL, CON OPOSICIONES MÁS SENCILLAS Y QUE NO PUDIESEN ASCENDER AUTOMÁTICAMENTE A CATEGORÍAS SUPERIORES. (por ej. hay cirujanos que operan hernias y apendicitis y otros que son neurocirujanos)
También, pensando en los ciudadanos, creo que se deberían AMPLIAR LOS PLAZOS para muchas requerimientos. En estos tiempos en que los ciudadanos viajamos por vacaciones, etc y los abogados también RECIBIMOS TANTO POR LOS JUZGADOS COMO POR OTROS ORGANISMOS OFICIALES REQUERIMIENTOS CON PLAZO DE RESPUESTA DE TRES Y CINCO DIAS (POR EJEMPLO, PLAZO PARA SOLICITAR ACLARACIÓN DE UNA SENTENCIA, etc ), cuando luego los jueces tardan años en dictar la sentencia. ESTO ES INDEFENSION MANIFIESTA
Lo que tenéis que hacer es trabajar más y mejor, tener personal bien formado, desde el primer juez al último agente judicial, y ser responsables de vuestros errores, como todo hijo de vecino. Y desde luego, debe de suprimirse el Consejo General del Poder Judicial, que como tantos organismos, sólo sirve para hacer el paripé y para que unos cuantos cobren suculentos sueldos.
"No todo es dinero en la vida. Hacen falta medios económicos, hacen falta nuevas unidades de jueces, pero un juez no se improvisa, tiene que tener vocación y amor a la Justicia y ambas cosas no se consiguen de repente".
¡Pero que jeta tiene este jerifalte de la Judicial Corporation, maleta con marionetas de los políticos!.
Mire Sr. Dívar, lo que hay que eliminar son los complejos para con los malos y los poderosos y proteger a la gente decente.
Entre otras hay una razón del retraso en la Justicia. Hay que meter los datos a mano unas 5 veces, entre inicio del procedimiento, ejecución y registros (eso en el procedimiento penal).
Y si pides algo a otra administración, imprimir, fax y carta. Eso también hace que la justicia sea lenta.
En el procedimiento contencioso-administrativo, la cosa se pone lenta porque la Administración no manda lo que tiene obligación. Y ahí mandan los políticos.
Si dejas el mismo sistema, hay que contratar a gente que pique datos, porque es lo que más se tarda. Entre otras cosas. Es el mismo sistema desde 1881, pero con ordenadores en vez de escribanos o maquinas de escribir.