Menú

Cospedal: "El PP que no concreta nada es un estereotipo"

Cospedal es entrevistada en ABC, donde repasa los principales temas de la actualidad. Asegura que Zapatero no ha llamado a Rajoy para un pacto de Estado, y que el presidente "no puede ser cobarde para tomar decisiones". A los casos de Cobo y Costa no les da "más trascendencia".

La secretaria general del PP es clara cuando se trata del Pacto de Estado, y asegura que Zapatero en ningún momento ha llamado a Mariano Rajoy para poner en marcha dicha iniciativa para atajar la crisis. "Rajoy le ofrecerá nuestro apoyo para salir de la crisis, que creemos que el rumbo es equivocado, que no está siendo ambicioso, que después de ser tardío en reaccionar, lo que no puede ser es cobarde para tomar las decisiones con la intensidad que se deben tomar", asegura en ABC.

No obstante, la escasa o nula credibilidad del presidente nunca se refleja en las encuestas a favor del PP. No obstante, Cospedal elude aquí la autocrítica y recuerda que "hasta seis puntos de ventaja, cuando uno está en la oposición, es una gran diferencia en intención de voto, de las mayores que ha tenido el PP en relación al PSOE.

El tema de la moción de censura no es una "cuestión de reticencias", sino de "utilización de los instrumentos que da el Estado de Derecho para conseguir que un Gobierno que lo está haciendo rematadamente mal cambie el rumbo, dice, anunciando que Rajoy presentará la cuestión en el Parlamento.

Sobre la situación interna del partido, la secretaria general habla de Madrid. "La presidenta Aguirre dirigió una carta de disculpa a la persona que pudo verse afectada por sus palabras", dice al respecto del comentario captado por un micrófono recientemente. No obstante, matiza que "uno tiene que tener cuidado con lo que dice porque es dueño de sus palabras tanto como de sus silencios".

Sobre el hecho de la situación de Cobo y Costa, Cospedal recuerda que alguien suspendido de militancia puede entrar en la lista, porque "no es incompatible" y está de acuerdo a los Estatutos. "No creo que en caso de darse ese supuesto fuera la primera vez", y tan sólo depende "de quién tiene que aprobar las listas". "A los ciudadanos les importa bastante poco esto con la que está cayendo". En definitiva, Cospedal concluye con un "no le doy más trascendencia".

Cospedal también es preguntada en el diario sobre la situación del juez Garzón, y asegura que "en España todo el mundo tiene que estar sometido al imperio de la Ley, también Garzón". Respecto a temas de Justicia, asegura igualmente que el partido presentará el debate de la cadena perpetua ante delitos aberrantes "sinningún tipo de demagogia y de forma valiente".

ABC pregunta a la secretaria general de los populares respecto a las tres votaciones parlamentarias ganadas en el primer pleno después de Navidad, Cospedal dice que "la falta de confianza y credibilidad de Zapatero va más allá de una pura coyuntura, que es algo estructural y consustancial. No va a ser el primer día en que el PP gane votaciones", vaticina.

El PP y los "estereotipos"

"Estamos pidiendo constantemente un cambio de políticas y de rumbo, un giro de 180 grados sobre todo en cuestiones económicas y sociales". Además, reconoce en ABC que es difícil convencer a otros países de la fiabilidad de España, pero "es complicado cuando tienes un Ejecutivo que está tirando piedras contra el tejado de la credibilidad de España.".

Es por ello que tacha de "estereotipo" la imagen de un PP que evita concretar nada para no meter la pata. "Es un estereotipo que se ha creado y que a algunos les interesa mantener, pero el PP ha presentado en más de dos y de tres ocasiones un auténtico programa de Gobierno", propuestas reiteradas que el Gobierno niega repetidamente.

Sobre el tema del ATC en el que Cospedal se desmarcó de la opinión de Ayuntamientos del PP que optaban a albergar el almacén, la presidenta del partido en Castilla La Mancha y número dos del partido dice ahora que el PP "no se cerraría necesariamente a la construcción de nuevas centrales si estuviera ubicada convenientemente, con las suficientes medidas de seguridad".

Los hipotéticos futuros pactos del PP con los nacionalistas de CiU también son objeto de controversia. Cospedal matiza en ABC que las "propuestas del PP en lo económico son, en muchas ocasiones, cercanas a CiU. Lo que ocurre es que el PP, a diferencia de lo ocurrido con CiU en estos días, ha hecho estas propuestas al PSOE y el presidente del Gobierno literalmente nos ha dado con la puerta en las narices. Ha dicho qu no está dispuesto a pactar por cuestiones ideológicas".

Temas

comentarios
Acceda a los 13 comentarios guardados

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad