LD (EFE) En una entrevista que publica este domingo El Periódico, Fernández Bermejo compara el Estatuto Catalán con el de Andalucía y recuerda que "hay cuatro o cinco estatutos que no están recurridos con puntos muy similares al texto catalán. Qué tranquilidad da eso, porque cosas que han sido buenas en Andalucía o en la Comunidad Valenciana no pueden ser malas en Cataluña".
Respecto al debate en el seno del Tribunal Constitucional sobre el recurso al Estatuto catalán, el ministro confía "en que los magistrados actúen de acuerdo con su criterio profesional".
Añade que "el problema es que los tribunales están integrados por personas que no están fuera del mundo y pueden sentirse presionados de una manera brutal. Existen medios de comunicación que emplean todo tipo de descalificaciones para influir y otros que lo hacen después, deslegitimando las instituciones. Esto es muy grave".
No obstante, es optimista porque, argumenta, "vivimos en un sistema democrático fuerte que tiene resortes que permiten tener confianza".
Por otra parte, destaca el "modélico juicio" que se está desarrollando ante el mundo entero del 11-M para dar respuesta "a un crimen brutal" y considera que es una "pena que los dirigentes del PP hayan cabalgado a lomos de la negación de lo evidente".
Mariano Fernández Bermejo es consciente de que "la derecha no me ama" y agrega que "es muy difícil que te ame esta derecha cuando sus dirigentes están en un estado de frustración tan brutal. Si a mí me hubiera pasado lo que a ellos, estaría igual de frustrado, pero con una diferencia, me habría ido a casa".
En relación a la presencia de antiguos miembros de Batasuna en listas de las elecciones municipales, el ministro de Justicia dice que "esta gente (Batasuna) tiene mucho tiempo para pensar por dónde se va a colar. Nuestra misión es utilizar las herramientas del Estado para impedirlo".
Añade que "el problema es que los tribunales están integrados por personas que no están fuera del mundo y pueden sentirse presionados de una manera brutal. Existen medios de comunicación que emplean todo tipo de descalificaciones para influir y otros que lo hacen después, deslegitimando las instituciones. Esto es muy grave".
No obstante, es optimista porque, argumenta, "vivimos en un sistema democrático fuerte que tiene resortes que permiten tener confianza".
Por otra parte, destaca el "modélico juicio" que se está desarrollando ante el mundo entero del 11-M para dar respuesta "a un crimen brutal" y considera que es una "pena que los dirigentes del PP hayan cabalgado a lomos de la negación de lo evidente".
Mariano Fernández Bermejo es consciente de que "la derecha no me ama" y agrega que "es muy difícil que te ame esta derecha cuando sus dirigentes están en un estado de frustración tan brutal. Si a mí me hubiera pasado lo que a ellos, estaría igual de frustrado, pero con una diferencia, me habría ido a casa".
En relación a la presencia de antiguos miembros de Batasuna en listas de las elecciones municipales, el ministro de Justicia dice que "esta gente (Batasuna) tiene mucho tiempo para pensar por dónde se va a colar. Nuestra misión es utilizar las herramientas del Estado para impedirlo".