(Libertad Digital) En una entrevista en Radio Euskadi, Azkarraga ha admitido que todavía no está "cerrado" el texto que presentará el lehendakari en representación del Gobierno Vasco. Explicó que falta "articular las ideas que conforman el texto y la letra pequeña, que también es importante", aunque quiso dejar claro que entre los socios del tripartito hay una "sintonía importante". El comunista vasco, Javier Madrazo, ya ha dejado claro que apoyará el plan en el Parlamento vasco.
Azkarraga cree que hay "tiempo más que suficiente" para cerrar el acuerdo antes de que el lehendakari exponga el día 26 en el pleno de Política General las líneas principales de la propuesta y hacia finales de octubre el Gobierno apruebe un texto articulado para el proyecto separatista, según informa la agencia EFE.
Respecto a la estrategia de cobertura a Batasuna-ETA, el consejero de Justicia afirmó que confía en que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo admita la demanda del Gobierno Vasco contra la Ley de Partidos porque es "absolutamente impresentable que Jiménez de Parga siga al frente del Tribunal Constitucional (que rechazó el recurso del Ejecutivo vasco). Es como si Florentino Pérez arbitra un partido Real Madrid-Atlético de Madrid". Cabe recordar que el etarra Josu Ternera presidió la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco gracias al apoyo, entre otros, del partido de Azkarraga.
Azkarraga cree que hay "tiempo más que suficiente" para cerrar el acuerdo antes de que el lehendakari exponga el día 26 en el pleno de Política General las líneas principales de la propuesta y hacia finales de octubre el Gobierno apruebe un texto articulado para el proyecto separatista, según informa la agencia EFE.
Respecto a la estrategia de cobertura a Batasuna-ETA, el consejero de Justicia afirmó que confía en que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo admita la demanda del Gobierno Vasco contra la Ley de Partidos porque es "absolutamente impresentable que Jiménez de Parga siga al frente del Tribunal Constitucional (que rechazó el recurso del Ejecutivo vasco). Es como si Florentino Pérez arbitra un partido Real Madrid-Atlético de Madrid". Cabe recordar que el etarra Josu Ternera presidió la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco gracias al apoyo, entre otros, del partido de Azkarraga.