Menú

Astarloa lamenta que el Gobierno no pueda "convencer" a sus socios de que "no se pone en cuestión la Corona"

El 25º aniversario del golpe de Estado del 23-F se ha celebrado con unos "actos pobres" que no han ido más allá de una "simple declaración en el Congreso", un texto que, además, "minimizaba" el "papel esencial" del Rey.  Así lo afirma Ignacio Astarloa, quien reprochó al Gobierno que "no tenga la capacidad de convencer" a sus socios "de que no se pone en cuestión ni La Corona, ni el papel esencial del Rey ni la Constitución". El diputado reiteró que su partido tuvo que apoyar el texto "en unos términos que no le gustaban". La Casa Real ha evitado valorarlo.

El 25º aniversario del golpe de Estado del 23-F se ha celebrado con unos "actos pobres" que no han ido más allá de una "simple declaración en el Congreso", un texto que, además, "minimizaba" el "papel esencial" del Rey.  Así lo afirma Ignacio Astarloa, quien reprochó al Gobierno que "no tenga la capacidad de convencer" a sus socios "de que no se pone en cuestión ni La Corona, ni el papel esencial del Rey ni la Constitución". El diputado reiteró que su partido tuvo que apoyar el texto "en unos términos que no le gustaban". La Casa Real ha evitado valorarlo.
L D (Europa Press) El secretario de Seguridad y Justicia del PP hizo estas declaraciones tras participar en un acto de recogida de firmas en el madrileño barrio de Carabanchel, donde recalcó que la efeméride "requería un gran recuerdo, como lo requiere en general todos y cada uno de los pasos que se han ido dando en la magnífica Transición política que se hizo en España". "Lamentablemente, no ha sido así. Hemos hecho una simple declaración en el Congreso, no ha ido más allá", lamentó.
 
Ignacio Astarloa se refirió especialmente al contenido de la declaración, en la que, según denunció, "los 'socios' del Gobierno han querido minimizar" el papel del Rey y "el propio Gobierno" no tiene "la capacidad ni en este ni en otros asuntos de convencer a esos socios de que no se pone en cuestión ni La Corona, ni el papel esencial del Rey ni la Constitución". Según el diputado, un texto así necesita unanimidad en la Cámara Baja pero hubo 'socios' que "no estaban por la labor" de respaldarla.
 
Astarloa indicó que la declaración "finalmente resultó posible en unos términos que no eran los que gustaban al PP. Pero, como es lógico, el PP no podía dejar de estar en una declaración que recordara la bendición que fue la frustración de ese golpe". El diputado quiso dejar claro lo que el PP hubiera querido que dijera el manifiesto, diciendo que "nosotros destacamos muy especialmente el papel absolutamente determinante que tuvo su majestad el Rey en ese día y en esa noche". "Nos hubiera gustado que en esa declaración no se impusiesen los criterios de algunos grupos que no llegaron a enfatizar como se debía la figura del Rey", concluyó.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura