L D (Agencias) El expresidente del PNV, Xabier Arzalluz, en una entrevista a Heri Irratia, recogida por Europa Press, manifesto no tener el mismo juicio sobre ETA que el que se tiene en Madrid porque la banda terrorista nació “legítimamente” frente a una dictadura.
Agregó que “a un dictador se le puede responder con las armas con toda legitimidad, incluso desde una moral cristiana, o sea, que yo no pienso de ETA lo que dicen”. Sin embargo considera que en ETA hay “también” una serie de gente impresentable como la hay entre nosotros. Sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo político con la banda señaló que “eso es ponerse bajo la pistola”. Según dijo, el día en que ETA desaparezca será "un gran día" para él, ya que, en su opinión, "no hacen falta pistolas aquí, hoy día estorban".
El dirigente nacionalista valoró positivamente la propuesta que Batasuna, presentó el pasado domingo en San Sebatián, "supone un paso importante” señaló. Sin embargo, mostró cierta desconfianza “después de lo que uno ha visto” y recordo que “en torno a Lizarra tuvimos nosotros conversaciones con ETA, y ETA nos engañó y mintió y eso es muy grave entre vascos”. Pese a estas dudas dijo “apreciar” lo que Batasuna ha planteado porque a su entender “supone un paso importante”. Aunque insistió en sus recelos “espero que no nos defrauden otra vez” insistió en que “tal y como han planteado las cosas, para mí es positivo”.
Sólo una cuarta parte de los vascos desea la independencia
Por otro lado, un 32% de los ciudadanos del País vasco está en contra de la independencia del País Vasco, un 25% a favor y un 34% estaría o no de acuerdo según las circunstancias, mientras que el 10% de la población no opina. Así se refleja en una encuesta, según informa Efe, que se efectúa periódicamente con las mismas preguntas, realizada por el gabinete de prospección sociológica de la presidencia del Gobierno Vasco, entre el 21 de septiembre y el 4 de octubre, a 2.848 personas, mediante entrevista individual.
La opinión de los vascos sobre la situación política del País Vasco y del conjunto de España ha mejorado de forma notable en el último año, acelerando la mejora de años anteriores, aunque más de la mitad de los ciudadanos piensa que sigue siendo mala. En cifras, sólo un 1% de la ciudadanía de la CAPV cree que la situación política del País Vasco es muy buena, un 34% cree que es buena, un 45% que es mala, y un 8% que es muy mala. Un 12% no responde.
En cuanto la valoración de líderes, la encuesta gubernamental recoge que el lehendakari Ibarretxe es el único líder político que recibe el aprobado, con una puntuación de 5.3. Le siguen Josu Jon Imaz (4.7), José Luis Rodríguez Zapatero (4.5), Begoña Errazti (4.3) y Javier Madrazo (4.0). Reciben menos de 4 puntos Patxi Zabaleta (3.8), Gaspar Llamazares (3.6) y Patxi López (3.5). Se han quedado por debajo de los 3 puntos Arnaldo Otegi (2.8), María San Gil (2.3) y Mariano Rajoy (2.2). Enriqueta Benito (UA) obtiene la puntuación más baja (1.8). La actuación del Gobierno Vasco, formado por PNV, EA y Ezker Batua, es calificada como buena por un 34%, mala un 16% y un 40% como ni buena ni mala.
La opinión de los vascos sobre la situación política del País Vasco y del conjunto de España ha mejorado de forma notable en el último año, acelerando la mejora de años anteriores, aunque más de la mitad de los ciudadanos piensa que sigue siendo mala. En cifras, sólo un 1% de la ciudadanía de la CAPV cree que la situación política del País Vasco es muy buena, un 34% cree que es buena, un 45% que es mala, y un 8% que es muy mala. Un 12% no responde.
En cuanto la valoración de líderes, la encuesta gubernamental recoge que el lehendakari Ibarretxe es el único líder político que recibe el aprobado, con una puntuación de 5.3. Le siguen Josu Jon Imaz (4.7), José Luis Rodríguez Zapatero (4.5), Begoña Errazti (4.3) y Javier Madrazo (4.0). Reciben menos de 4 puntos Patxi Zabaleta (3.8), Gaspar Llamazares (3.6) y Patxi López (3.5). Se han quedado por debajo de los 3 puntos Arnaldo Otegi (2.8), María San Gil (2.3) y Mariano Rajoy (2.2). Enriqueta Benito (UA) obtiene la puntuación más baja (1.8). La actuación del Gobierno Vasco, formado por PNV, EA y Ezker Batua, es calificada como buena por un 34%, mala un 16% y un 40% como ni buena ni mala.