Elena Valenciano ha comparecido este viernes para valorar las cifras del paro de abril, y en la ronda de preguntas fue interpelada a raíz del anuncio de Mariano Rajoy de una reforma autonómica.
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha asegurado que su partido no ha recibido ninguna propuesta del Gobierno para acometer una reforma de la Administración como apuntó el jueves su presidente, Mariano Rajoy, a pesar de que el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, ya dijo en el último debate de investidura que éste debía de ser un "consenso clave" de la legislatura.
"Dicen que ofrece un pacto pero aquí no ha llamado. Llama poco, el señor Rajoy, gasta poco en teléfono", ha dicho Valenciano en rueda de prensa en la sede del PSOE tras una reunión con colectivos de mujeres. La 'número dos' del PSOE ha aprovechado para reprochar a Rajoy que no dialogue, ya no sólo con su partido, sino tampoco con los sindicatos, los rectores universitarios o los profesionales de la sanidad.
Sobre la reforma de la Administración, la dirigente socialista ha apuntado que aún no está muy claro lo que propone Rajoy pero ha añadido que el PSOE siempre ha estado dispuesto a debatir sobre este asunto, "para ver cómo hacer la administración más ágil y más barata, garantizando los servicios públicos" y para eliminar "duplicidades".
"Las fórmulas son a pactar y a acordar", ha añadido, preguntada por el hecho de que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) haya apostado por reforzar las diputaciones provinciales para dar servicio a los municipios pequeños, discrepando de la propuesta que llevaba el PSOE en su programa electoral. La dirigente socialista ha remarcado, en todo caso, que lo que la FEMP hizo ayer fue, principalmente, salir al paso de la propuesta de fusionar o suprimir ayuntamientos.
Valenciano ha afeado al Gobierno su falta de diálogo sobre éste y otros asuntos y ha aprovechado para pedir a Rajoy que convoque el Debate del estado de la Nación antes del verano, para explicar "su diseño y su proyecto". "La nación se merece un debate y que en algún momento el presidente del Gobierno explique donde va", ha remachado.
Después de que los 'populares' hayan dicho que estarán encantados de debatir sobre el "estado en que el PSOE dejó la nación", la dirigente socialista ha dejado claro que no teme que el Debate se les vuelva en contra. "Si están encantados de debatir, que nos digan cuando", ha añadido, recordando que es el Gobierno, y no la oposición, el que tiene que explicar su plan para el país.
En la misma línea, ha pedido al jefe del Ejecutivo una "hoja de ruta" clara, que ponga fin al "lío" entre lo que dicen los ministros y, además, que ponga en marcha políticas de crecimiento y acelere la reforma del sistema financiero que es, a su juicio, una de las principales "sombras" de desconfianza sobre la economía española. A su entender, la reforma financiera es uno de los asuntos que merecerían "una conversación" entre Gobierno y oposición.
La 'número dos' del PSOE ha reprochado además al Gobierno lo que considera una estrategia de "pintarlo todo muy negro" como "acompañamiento de los recortes". "Es algo que se hace hasta en anatomía, deprimir mucho un órgano para operar sobre él, o anestesiarlo", ha explicado.
A la luz de los sondeos sobre la confianza del consumidor, Valenciano cree que el Ejecutivo está teniendo "éxito" en esta estrategia, pero ha advertido de que tiene riesgos porque "el problema son los tiempos" y en la situación actual la depresión de la economía y, también, de los ciudadanos, puede "llegar a un punto de no retorno".