El partido socialista vuelve a la carga. Nada más concluir la intervención del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reunión de su grupo parlamentario, la portavoz socialista, Soraya Rodríguez, convocó a los medios de comunicación del Congreso para anunciar que pedirán, por segunda vez, la comparecencia urgente del jefe del Ejecutivo en el pleno porque "no ha dicho nin una palabra sobre los recortes. Ni siquiera los ha citado".
La portavoz socialista ironizó al conformarse con la rectificación en las formas utilizadas por el presidente Rajoy ya que "hoy sí ha hablado en los pasillos del Congreso, y no como ayer en el Senado". Tras denunciar el foro elegido por Rajoy, una reunión de su grupo "sin preguntas de la prensa y sin ningún tipo de interpelación", se quejó por la ausencia de explicaciones a pesar de la expectativa que se había generado en torno al encuentro del GPP. Motivo por el que anunció que el PSOE pedirá, por segunda vez, la comparecencia urgente de Mariano Rajoy en el pleno del Congreso, después de que la Mesa y la Junta de Portavoces tumbara ayer su propuesta por haber sido presentada fuera de plazo.
"El presidente del Gobierno tenía que haber comparecido en el pleo del Congreso. Se negó a hacerlo mandatando a su grupo que lo vetara. Hoy habia muchos españoles esperando una epxlicaición del presidente que estaban esperando como se iba a proceder este recorte. Había mucho personal sanitario pendiente, muchos profesores pendientes de que los recortes se vayan a producir a costa de sus puestos de trabajo y muchos padres pendientes de que se produzca a costa de la calidad educativa".
"Ni una sola palabra ni ha pronunciado la palabra de 10.000 millones de euros. El Grupo socialista volverá a pedir la comparecencia del presidente del Gobierno para que explique en que se va a trasladar este recorte".
La portavoz socialista no desaprovechó la oportunidad de pedir de nuevo al Ejecutivo "la necesidad de recomponer acuerdos básicos para hacer frente" a la crisis y, para empezar, le ha recordado que sus teléfonos siguen esperando la llamada del Gobierno para acordar el voto conjunto de la Ley de estabilidad presupuestaria que se vota mañana jueves, y cumplir así los términos del acuerdo PP-PSOE del mes de agosto que permite aprobar la reforma constitucional.
"A lo mejor nos encontramos con alguna sorpresa y el presidente presenta su comparecencia a petición propia... Y a lo mejor esta tarde el gobierno nos llama..."