Menú

Floriano: "No ha habido cien días tan fructíferos como con Rajoy"

El PP hace balance del Gobierno de Rajoy, cien días con "decisiones muy importantes y sin precedentes". (Volver)

Kalle dijo el día 2 de Abril de 2012 a las 13:44:01:

Gracias por el enlace Laancelo, es muy didáctico (al menos yo lo entendí).

Kalle dijo el día 2 de Abril de 2012 a las 13:21:43:

La noticia dice que este sinvergüenza dice: "En este sentido, Floriano ha señalado que podían "no haber hecho nada" y haberse "refugiado detrás del diálogo", pero que han preferido "coger el toro por los cuernos"."
¿Y quién es Floriano? Pues otro más que quiere hacer méritos para mantenerse en la nomenclatura.
Esencialmente, ha habido dos días en los que este gobierno ha trabajado, creo recordar las medidas que tomó después de su juramento y hace poco al presentar los presupuestos generales de la nación. Entre medias no ha hecho nada, si se interpreta nada como el estado de la duda en que estaba, que si aplico esto, que si aplico lo otro, nada, no tienen un puñetero plan e incumplen su contrato (programa electoral).
Leo en otra noticia en otro sitio en la que el presidente Aznar propone quitar las subvenciones al desempleado (español), es decir, de expulsar a los inmigrantes que terminaron su contrato y tienen atención preferente no dice nada, y de devolver el dinero de lo que se cotizó para poder cobrar la subvención no dice nada. Qué fácil es hablar cuando no se es presidente (dio marcha atrás en su reforma laboral teniendo mayoría absoluta), por cierto, creo que cobra un sueldo por decir mamarrachadas compatibilizándolo con su pensión vitalicia (como "el vallisoletano"). Bueno, pues que les quiten sus pensiones (subvenciones, ¿no?). Ah, que cotizaron 8 años. Ah, que se las quiten. Viva la justicia.

cors32 dijo el día 2 de Abril de 2012 a las 13:03:55:

Para esto es para lo que sirven estos cargos adjuntos a la direccion del PP, y más concretamente en este caso del inepto de Floriano a quien conocemos bien en Extremadura. Noes más que un simple palmero, que se permite el lujo de babear al jefe mientras no le oimos poner el grito en el cielo en defensa de los intereses de los extremeños a quienes debe su asiento. Aun no se le ha ocurrido abrir la boca para defender la continuidad del CEFOR 1 de Cáceres ante el cierre propuesto por Defensa.

jcma dijo el día 2 de Abril de 2012 a las 12:08:17:

fructíferos han sido para los delincuentes y los defraudadores del fisco, que se van a ir de rositas pagando sólo un 10%, mientras los trabajadores pagamos alrededor del 15-25% de IRPF, más 6'40 de Seg Social, más impuesto de sociedades, módulos, etc

El PP es una verguenza para cualquier ciudadano decente y cumplidor

speeds3 dijo el día 2 de Abril de 2012 a las 11:47:41:

¿Fructíferos? Se ha podido sembrar mucho pero frutos no se ha recogido ninguno salvo la amarga derrota en Andalucía. No dan una...

Laancelo dijo el día 2 de Abril de 2012 a las 11:13:16:

¿Tiene De Guindos bien hecho el diagnóstico?. Ya en la campaña se vió que ni el PP ni el PSOE tenían bien diagnosticada la situación económica. Sabían, sí, que España, compartiendo los mismos o parecidos problemas económicos que otros países socios de la UE, tiene sin embargo una tasa de paro al menos dos veces más elevada que la media comunitaria. Debe pues existir algún problema específicamente español que explique esta grave divergencia. Pero ni el PP ni el PSOE lo han explicado. El origen remoto del problema español se encuentra en la tradicional situación deficitaria del comercio exterior, muy agravada por la revaluación de la moneda que supuso "de facto" la negociación en 1985 para acceder a las Comunidades Europeas, una revaluación perniciosa que incomprensiblemente pasó y sigue pasando desapercibida al PP, al PSOE, CEOE, sindicatos y Círculo de Empresarios. Además de controlar el déficit público, De Guindos propone "reformas estructurales", entre las que van la laboral y la del sector financiero. Pero no dice nada de la gravísima situación del sector exterior. En el año 2007 el déficit comercial había alcanzado en España 100.000 millones de euros (9,5% del PIB; 274 millones diariamente). Las reformas que se proponen podrán mejorar la situación de las finanzas públicas, pero es poco probable que provoquen un crecimiento económico suficiente para crear empleo si previamente no se corrige la desincentivación inversora de los empresarios españoles creada por razón de la citada revaluación de 1985. Dice Juan Velarde: "...hemos dejado a un lado toda tentación proteccionista. Pero hacerlo, sin ser competitivos, ¿no conduce en derechura a una crisis?" (Opinión, Libertad Digital, 16 dic. 2011)
Ver “ESPAÑA, una economía asfixiada” http://www.lebrelblanco.com/articulos

albion dijo el día 2 de Abril de 2012 a las 11:00:08:

Tampoco nos pasemos en halagos, que hay unos cuantos tirones de orejas en estos cien días y varias pifiadas.

« 1 »